Categorías
Noticias

Rescate dijo hasta aquí llegamos

Por Marcelo Bellotta

El pasado 27 de febrero a las 23:09 se conoció el comunicado de Rescate Rock (Oficial) informando su disolución: “Querido pueblo Rescatero, llegó el momento de despedirnos”. Así la banda anunciaba a su público el final de su carrera, justo cuando todos estábamos pendientes para conocer novedades acerca de su pronto retorno a las tablas. Con diferencia de unas horas no más, Ruben M Lopez (ex trompetista y último manager de la banda) anticipaba su partida al publicar en sus redes “He tomado la decisión de dar un paso al costado de la Familia RESCATE”.

Días antes de conocerse la noticia de la disolución, Dante Gebel mencionó la posible participación de la banda en el último súper clásico. Pero esto fue desmentido por el propio entorno de la agrupación, que seguramente sabía de esta irreversible postura. También el blog Pasion Rescatera lanzó una campaña de firmas a través de Change.org solicitando el retorno de Rescate a los escenarios, como una premonición del desenlace anunciado que ninguno de sus seguidores quería escuchar.Su último show en vivo fue en marzo del año pasado en la ciudad uruguaya de Pasos de los Toros, al brindar un concierto en el Campamento Nacional de Jóvenes #enllamas2019. Allí tocó el bajo Francisco Ramos (hijo del baterista), quién reemplazó a Marcelo Tega a partir de su auto exclusión para someterse a ser investigado tras ser acusado públicamente por parte de un familiar cercano lo cual deberá ser probado por la justicia. Esto sucedió a los pocos días de estrenarse el video de “Corazón pesebre” en vísperas de Navidad.

En la década del 90 Rescate irrumpió en la escena local con un EP denominado “Ninguna religión”, que fue grabado en 1988 en los estudios Panda de Buenos Aires. En 1990 la banda de San Nicolás que estuvo a punto de disolverse tras la partida a los Estados Unidos de su tecladista y miembro fundador Jonathan Thompson, recibió un llamado del pastor Osvaldo Carnival para presentarse en Capital Federal en un evento de jóvenes al que finalmente no llegó porque se les quedó el transporte en plena ruta. No obstante ello, al año siguiente se presentaron en varios escenarios porteños entre ellos el Parque Chacabuco. Con la llegada de Marcelo Mollo y su notable influencia del rock nacional (Charly García-Fito Páez), en 1992 los rosarinos grabaron “Puentes para madurar”. Dos años después relanzaron su álbum debut remixado. Le siguieron “El pelo en la leche” (1997); “No es cuestión de suerte” (2000); “Quitamancha” (2002) y “Una raza contra el viento” (2004) grabado en vivo en el Teatro Vorterix. Ya con la clásica formación de quinteto roquero a la que se sumó Marcelo Barrera, un manager secular (el mismo de La Mosca Oficial) y la firma del contrato con la discográfica Universal Music Argentina apareció “Buscando lío” (2007) que fue presentado en el mítico estadio Obras. Con ese mismo sello editó “Arriba! (2009), hasta regresar con CanZion Argentina para lanzar “Indudablemente” (2014).

Ya en el ocaso del programa Igualdad Cultural dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, Rescate realizó un apoteótico concierto en el Centro Cultural Kirchner que fue editado en formato CD/DVD bajo el título “Rescate Sinfónico” (2018). Además de los sencillos “Corazón pesebre” (2017); la reversión de “Quiero más” (2018); “Influencia” (2018) y “Sobre la mesa” (2018) junto a Dozer linaje. De este modo la banda completó su prolífica discografía, que fue respaldada por conciertos en reconocidos festivales en el ámbito nacional e internacional sin olvidar los numerosos premios a su labor entre ellos el Gardel (2008) y el Arpa (2005; 2007; 2014 y 2015).En lo personal, debo reconocer que fue mi banda local favorita con la que tuve el honor de compartir varias fechas en sus comienzos. Tal es mi devoción, que hasta mi perro fue bautizado con el nombre de Bartimeo en alusión al tema “Deja que te toque”. Y aunque siga esperanzado por tener otra oportunidad de volverlos a ver en vivo, todavía resuena en mi mente la lapidaria frase que jamás hubiese querido leer: “Hasta aquí llegó Rescate”. Porque aquellos que solían enarbolar la bandera de “Yo no abandono”, deberían considerar el grito de la monada que quiere más. Por lo menos, un recital de despedida como premio consuelo.

Categorías
Destacados Producciones Recomendados

Indudablemente, Rescate

indudablemente rescateCanZion lanza la nueva producción discográfica de Rescate, con quienes recientemente firmó un convenio de distribución. El álbum lleva por título,«Indudablemente» y consta de once nuevos temas, de los cuales, la canción«Tiene razón» ya suena fuertemente en la radio cristiana de habla hispana.

Apenas hace unas semanas presentaron el primer sencillo de esta grabación,«Tiene razón», que generó mucha expectativa sobre el álbum al obtener gran respuesta en las redes sociales: su video sencillo en YouTube logró llegar a las 100,000 visitas a una semana de su lanzamiento.

El álbum fue producido por Ale Vázquez, un músico de rock estrechamente vinculado a la producción del rock argentino al haber trabajado con bandas como Bersuit Vergarabat, Babasónicos, Carajo, Massacre, etc, pero quien  también es, desde hace un tiempo, discípulo de Jesús y para el que «Indudablemente» se convirtió en la primera experiencia produciendo a una banda cristiana. El trabajo discográfico es descrito por Ulises Eyherabide, líder de Rescate, como un álbum cuyo filtro y motor musical es el rock, en cuanto al sonido del bajo, la batería y las guitarras. «El concepto hace que el disco sea muy orgánico, que es lo que quisimos reflejar en este álbum y creo que también fue por eso la elección de Ale como productor», comenta.

«Indudablemente» es un salto hacia adelante en la carrera de Rescate, tanto en cuestión musical como en cuestión espiritual. Las letras —más poéticas y metafóricas que nunca antes— son fuertemente honestas y confrontadoras, como en el tema «El veneno», segundo corte del álbum: «El bien que deseo, me cuesta lograrlo; el mal que no quiero, viene sin llamarlo. Uno siempre cree que el mal está afuera; el mal es mi carne y esa es mi condena», una clara alusión a las palabras del apóstol Pablo sobre la lucha contra el pecado en el interior del creyente. Sorprendentemente, el tema que da nombre al álbum es una extremadamente poética balada rock, un reconocimiento de la gracia de Dios, siempre presente: «Cuánto me has amado a pesar de mí, atraviesas toda la tormenta, indudablemente tú… Corres el velo y devuelves el cielo a mi amanecer, me amas con celo y a cada momento me haces saber que me quieres bien».Como conjunto, «Indudablemente» llama la atención hacia la falibilidad del género humano y la indudable gracia que éste halla en el perdón y la presencia de Dios.

Los géneros explorados en la fusión musical de Rescate en este álbum son toda una aventura por experimentar, principalmente para los nuevos escuchas de la banda argentina. La contundencia del rock en un tema («Y además») se estampa contra los rítmicos compases de una cumbia en otro («El veneno»); a la melancolía del country («Porque estás aquí») sigue el sonido de los metales («Tiene razón»), mientras que una canción misteriosamente nos remite al sonido beatleasque («Hello!») y otras más pasean por el rock indie, el ska punk y el reggae.

«Creo que nosotros nos divertimos mucho en el momento de componer, y la canción debe tener el mejor vestido en relación al mensaje que uno quiere dar», comenta Ulises, vocalista y principal compositor de la banda. «Lo que hicimos fue que el disco se escuche tocado, como “parido” dentro del estudio —con ese cuarteto tocando en vivo, como se hacía antes— y obviamente, hay cuestiones estéticas al servicio de la canción, como un set de música country, un set de brasses (metales), cuartetos de cuerdas, en fin… las cerezas que van terminando de decorar cada uno de los pasteles estos, que son las canciones. Ese cuarteto es como la locomotora que tira este tren, que son las once canciones de “Indudablemente”», explica usando más metáforas.

Como contundente remate, el último track —«Tuve un sueño»—, parcialmente basado en Romanos 13:10-12, contiene una breve participación del respetado evangelista argentino, Carlos Annacondia, con una exhortación a la iglesia a despertar del aletargamiento y salir a cumplir el mandato de la Gran Comisión.«Un invitado que es realmente un honor… un amigo de años, pero para nosotros, un luchador que ha sido permanentemente  consecuente con la visión de evangelismo y de llevar a Jesús a las calles y hacia la sociedad. Poner esa palabra de Pablo en Romanos en boca de Carlos Annacondia para nosotros cobra una relevancia tremenda», concluye Eyherabide.

Para celebrar el feliz estreno, Rescate planeó un evento especial para sus seguidores. En éste, los fans de la banda —quienes se llaman a sí mismos, «la Monada Rescatera»— podrán adquirir como exclusiva el nuevo álbum y convivir con los integrantes del grupo, quienes harán una firma de discos, se tomarán fotos con ellos y tendrán una breve charla sobre el proceso de producción de«Indudablemente». El encuentro tendrá lugar esta misma tarde en Buenos Aires, en una conocida iglesia del barrio de Belgrano.

Rescate esta conformado por Marcelo Tega en el bajo, Sergio Ramos en la batería, Marcelo Barrera en la guitarra eléctrica y Ulises Eyherabide en la guitarra rítmica y la voz. La banda es originaria de Rosario (provincia de Santa Fe) y San Nicolás (provincia de Buenos Aires), Argentina.

Categorías
Videos

Tiene Razón – Rescate (videoclip)

Rescate estrena el primer sencillo de su nueva producción discográfica, titulada «Indudablemente» y que será lanzada por CanZion en agosto. «Tiene razón» es el primer corte de su nueva propuesta musical y llega con toda la potencia de la banda argentina, con un regreso al uso de los metales y con una letra que revela la debilidad humana frente a la constante fidelidad de Dios.

Para esta canción, sin dejar a atrás la fuerza de la guitarra, la banda decidió «rescatar» un sonido vintage, una reminiscencia del Rescate con el que una generación creció y en cuyas canciones abundaba la presencia de metales dentro del marco del reggae, el ska y el ska punk«Hay muchas bandas de rock que se transforman en modernas pero que rescatan cosas del rock antiguo. Nos pareció que para el nuevo Rescate es algo que también suena bien, ese cuarteto de rock en el coro, aparecen los “caños” de nuevo, no en la misma “estética” de antes, pero ahí aparecen tocando», comenta Ulises Eyherabide, líder y vocalista del grupo, sobre el regreso de los metales al sonido rescatero, tras el cambio que la banda sufrió, al reducir su alineación de ocho a cuatro integrantes, dos álbumes atrás. «Me parece que la canción es moderna, es divertida y es potente. Yo, como cantante, como que llego en un momento a “romper la voz”, todo eso que no hacía hace mucho tiempo».

El tema que explora «Tiene razón» se resume, de acuerdo a Ulises Eyherabide, a tres palabras: «No hay excusa», aunque aparentemente el ser humano tenga como pretexto la debilidad de su carne. Como dice la letra:«Tiene razón, su promesa está. Tiene razón, él la cumplirá. Pero el corazón nunca me termina de engañar… y en la soledad duele más…»«Es una cuestión, primero,  de reconocimiento», explica Ulises, «porque parece que uno siempre tropieza con la misma piedra y lo único que le podés decir a Dios es: “Tenés razón, en todas las cosas que me decís, tenés razón, no te puedo decir otra cosa, no puedo poner excusas”».

La única disculpa aparente del hombre es el corazón caído. «Mucha de la música rock y pop apela al corazón como una especie de brújula: «Voy detrás de mi corazón… si mi corazón lo dice, allá voy». Creo que esa es la gran diferencia del cantante, cristiano en este caso, que declara: «Yo no sigo a mi corazón, porque si lo hago, puedo engañar, el corazón es un buen indicio de eso». Eso es «Tiene razón»: no poner excusas y reconocer. Pienso que esa es parte de nuestra vida: no es que no vamos a tropezar más, pero ya sé es que si vuelvo a tropezar, lo único que puedo es decir: «Tenés razón»». No puedo tener ninguna excusa para ninguna eventualidad en esta vida y en esta batalla», concluye Eyherabide, cuya idea se refuerza en los versos de la canción: «Si te vuelvo a ver, evitarlo al fin podré y no tropezar con la misma piedra». 

«Tiene razón» entra hoy en rotación en los medios de comunicación y está ya también disponible en las plataformas digitales. Mientras, el tiempo corre hasta el lanzamiento de «Indudablemente».

Categorías
Eventos

Remar Rock Festival

Remar Argentina organiza el “Remar Rock Festival” bajo el lema “Vida + Positiva”, un ciclo de eventos solidarios dirigidos a jóvenes y familias, con el objetivo de concientizar y ayudar a personas con problemas de drogas, alcohol, violencia, delincuencia, así como hambre, enfermedad, desórdenes alimenticios, analfabetismo, maltrato, falta de instrucción y las causas que lo provocan.

El primero de estos eventos solidarios se realizará el próximo 23 de junio en el Auditorio Getsemaní, ubicado en Las Piedras 2750, Lanús, Buenos Aires, Argentina.

El programa Remar Rock Festival incluye grupos musicales y artísticos que se aúnan en favor de los más débiles de la sociedad. En esta ocasión estará presente la banda pionera del rock gospel argentino, Rescate, como también Año Cero con su más reciente producción, FE.

La banda argentino-española Petros es la anfitriona del evento y otros invitados incluyen aMesver, con todo el rock alternativo; Voz de Alerta, con un estridente y renovado Punk-Rock;Rhema descargando su potente power metal; Única Salida, legendaria banda de rock del sur de Buenos Aires; Jefté Blues Band, dando un toque blusero al recital; C24 Rock y U-decide, desde Zona Norte del Gran Buenos Aires; y de Uruguay se suman Código Séptimo yParadigma.

Serán diez horas de rock solidario, con sonido e iluminación de última generación, dos pantallas gigantes y un despliegue multimedia de alto impacto, además de la transmisión en vivo a través de radio Rkm 97.7 FM y televisión Solidaria TV Argentina.

Durante el festival se brindarán a la comuna herramientas prácticas, a través de información, asistencia directa en tiempo real, charlas de autoayuda dictadas por profesionales en áreas de la salud, y temas afines. Se presentarán videos oficiales de las Granjas Remar, mostrando la tarea que allí se realiza. Además se contará de manera gratuita con un stand de ingreso a los Centros Remar (primera fase) para personas que necesiten ayuda inmediata.

REMAR es una ONG sin ánimo de lucro, que cuenta con un número de personas dedicadas íntegramente a la ayuda humanitaria. Fundada en el año 1982 en España por Miguel Diez, quien fue adicto al póker y el alcohol. Cumplió 20 años de vigencia en Argentina, ofreciendo asistencia de manera gratuita a 15 provincias. En este transcurso se registraron más de 20 mil personas auxiliadas en los centros de rehabilitación; muchos ya reinsertados socialmente dan testimonio de la ayuda recibida y otros han decidido quedarse a trabajar como voluntarios en favor de los más necesitados. Actualmente se realiza esta labor en los cinco continentes, con presencia en más de 68 países.

Remar Rock Festival agradece a todos los que se adhieren a este sueño de Dios. Entre ellos: Municipalidad de Lanús y su titular el intendente Darío Díaz Pérez; Centros Preventivos en Iglesias (CPI); Consejo Pastoral de Lanús; ONG No Más Violencia, y a todos los grupos musicales y de artes que se solidarizan con la visión.

Categorías
Noticias

Ulises y Corvata participan de cruzada solidaria

Ulises Eyharabide, el cantante y líder de Rescate fue convocado junto a otros artistas y personalidades a participar de la grabación de una canción y filmación de un video para la ONG Conciencia Solidaria, agrupación lucha por concientizar a la gente sobre la importancia de cuidar el planeta. Así, temas como la desforestación, el agua, la minería a cielo abierto, la contaminación ambiental son algunos de los ejes de su lucha.

Artistas argentinos participaron de esta cruzada. El cantante Axel, y Julieta Diaz fueron la punta de lanza para que detrás se sumen pesonalidades como Soledad Pastoruti, Juanchi Baleirón de Los Pericos, Mex Urtisberea, lalo Mir, Coti Sorokin, Los Tipitos, Natalia Oreiro, Ulises de Rescate y muchos mas se sumaran a esta causa. podés ver el avance de lo que sera en breve la presentación de esta canción

Categorías
Videos

Video Soy Jose Rescate

soy jose rescate vico c

Rescate presenta el video de Soy José, su segundo corte de Arriba. En esta ocasión, acompañados por ni más ni menos que Vico C, el filosofo del rap.

Me gusta mucho Rescate y me gusta mucho Vico C, así que mis expectativas sobre este video eran altas. Quizá ese fue mi error. Debo admitir que el video no fue de mi total agrado. Raro en una banda que apuesta por la calidad y la estetica. La edición por momentos no coincide con la pista, los chicos parecen haberse divertido mucho grabando porque sus expresiones son muy informales. La locación era muy buena pero siento que no le aporta nada al tema. El video no cuenta nada. Es un video más de la banda cantando frente a una camara, con gestos repetidos y sin ninguna trama.

Quizá estoy siendo un poco duro, pero lo hago desde mi más profunda admiración por esta banda que tantos años he acompañado.

Creo que la participación de Vico C fue muy buena aunque cambia el tema original y siento que cambiaron la idea de la canción, de alguien que esta en el otro lado pero no deja de ser un «hermano».

Soy José sigue siendo una de mis canciones favoritas de Arriba, aunque creo que mejor la sigo escuchando y no tanto mirando.

¿A ustedes que les parece?


Dirección: Santiago Ruiz.
Fecha: Abril 2011.
Nacho Films

Categorías
Conciertos

Tour Arriba! Rescate 2011

intro

Estos son los conciertos de Rescate programados para el año 2011.

  • 15.01.2011 DAKAR BARADERO ARGENTINA
  • 29.01.2011 Antofagasta Chile
  • 19.02.2011 Pergamino Buenos Aires Argentina
  • 12.03.2011 Neuquén Argentina
  • 26.03.2011 Uruguay
  • 23.04.2011 Córdoba Argentina
  • 25.06.2011 Explo Music Guatemala
Categorías
otros

Rescate todo terreno

news

La banda argentina Rescate comienza el 2011 de manera inmejorable. Han sido invitados a participar del concierto clausura del Rally Dakar 2011 Argentina-Chile.

El sábado 15 de Enero en la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires, Argentina, se dará por finalizada la competencia de la edición 2011 del Rally Extremo más importante del mundo, el Dakar 2011.