Desde hace aproximadamente tres meses, Rescate se encuentra produciendo su nuevo álbum. Todo comenzó sobre principios de año, cuando la banda comenzó el trabajo de preproducción de lo que será el séptimo álbum de estudio de RESCATE.
Esta vez como productor eligieron a Tweety González, quien tiene en su curriculum haber producido álbumes de Fito Páez, Gustavo Cerati,Bersuit Vergarabat, Soda Stereo, y Shakira, entre otros. (www.tweetygonzalez.com)
Si bien los integrantes de Rescate repartían ensayos y demos en estudios de grabación entre sus ciudades, Rosario y San Nicolás, Tweety viajaba y supervisaba las etapas iniciales del trabajo. Ya en abril, la banda se mudó temporalmente a Buenos Aires, donde comenzó a grabar en los estudios «El Pie», en la Capital Federal.
Por estos días se están realizando las mezclas del disco , donde Tweety González como productor y Mariano López como ingeniero de la mezcla, están llevando adelante los últimos días del trabajo requerido. Resta en lo que queda de junio enviar el disco a Inglaterra —donde será masterizado— y terminar de ajustar el resto de detalles del lanzamiento. La banda en forma paralela se está ocupando del cierre de las sesiones de fotografía, el arte y el concepto en general.
La disquera Universal no ha confirmado aún la fecha de lanzamiento, pero se estima que para la primer semana de agosto el nuevo álbum de Rescate estará ya disponible. La banda mantiene en reserva detalles sobre el concepto de esta nueva etapa, pero se muestran muy conformes y entusiasmados con lo que vendrá.
Siempre me gusta saber o ver como es el proceso de grabación de un disco. Creo que no soy el único al que le interesan estas cosas. Cada músico es particular en su forma de hacer canciones. Por eso me resultó muy interesante ver como describe Jesús Adrián Romero la pre-producción de su próximo disco.
Para finalizar y escribir los temas que estaríamos incluyendo en este nuevo disco, Mike, Daniel Fraire, Roberto Serrano, Pedro Marín y yo salimos a la una de la madrugada con rumbo a la costa del Mar de Cortés en el estado de Sonora en México. Viajamos por 7 horas aproximadamente y llegamos a una casa en la playa, donde la vista del atardecer ilumina de color anaranjado las aguas del Mar de Cortés. En la sala de la casa decidimos instalar el equipo que estaríamos usando para grabar las canciones en las que estaríamos trabajando.
Para este tipo de sesiones no necesitamos muchos instrumentos, solo llevamos el piano, guitarra, bajo y algo de percusión. Además de todo esto siempre cargamos con un par de MAC’s una para grabar lo que hacíamos y la otra para escribir.
No pudo haber sido mejor ambiente para componer; entre velas, amigos y reflexiones fueron surgiendo cada uno de las palabras y melodías que se entrelazan para formar cada tema que habrá de formar parte de este nuevo disco. Algunas canciones surgieron en la noche a la luz de las velas, otras surgieron en el día después de haber salido a correr, o después de haber nadado un rato en el mar.
Cuando nos reunimos a escribir y arreglar de esta manera, traigo conmigo algunas canciones que previamente escribí, y algunas ideas sin terminar y que juntos terminaremos por definir y también le daremos dirección al arreglo. Otra de las maneras en las que también trabajamos es que de repente Mike o Daniel tocan algo que llamamos un “mood” con una progresión de tonos. Regularmente, traigo en mi computadora ideas de letras, pensamientos, o palabras que en algún momento sentí que Dios me había dado o palabras que yo le había hablado a Dios en oración. Saco esas letras y sin pensarlo mucho empiezo a cantar alguna melodía que termina convirtiéndose en una canción. No siempre las ideas funcionan, de repente habrá un día muy productivo en el que surgen unas tres o cuatro canciones, y también hay días en las que solo surgió una vaga idea. Uno de esos días me toco hacer el desayuno ( Otro de mis talentos?) ¿El menú? Huevos, carne machaca con chile tomate y cebolla, frijoles refritos y tortillas de harina. El talento de Mike? !Preparar la mesa!.
Al final de esa semana, teníamos aproximadamente 30 temas de los cuales terminamos escogiendo los 11 0 12 que se quedarán en el disco. Es muy interesante, pero cuando ya tenemos el disco terminado, volvemos a escuchar las canciones en su forma original, por lo general nos damos cuenta que nos quedamos con el arreglo con el cuál surgió la canción; no cambia mucho
Aquí dejo algunas fotos. ¿A ti que te parece? ¿No es increíble?
De origen peruano-norteamericano, Jezarey Babarzcy, conocido simplemente como Jez, es un joven y talentoso músico y compositor que tiene la habilidad de dar palabra al sentimiento.
La familia Babarczy cambió de residencia varias veces dentro de los Estados Unidos mientras Jez era un niño. A la edad de 12 años él y su familia se trasladaron a Guatemala para com- enzar «Corazones en acción», una organización misionera enfocada al trabajo con la niñez y juventud. Crecer en el campo misionero de Guatemala, conllevó a que él viajara extensa- mente desde que era chico, lo cual permitió que Jez experimentara de primera mano el lenguaje de la música, sin importar la edad, la cultura, el dioma o la raza. Influido fuertemente por el mensaje de Dios, Jez decidió seguir su propio camino musical.
En 1997, Jez se unió a la banda Broken Vessels. A través de sus vivencias con llos, udo comenzar a escribir canciones y definir su estilo. Después de dos años exitosos con la banda, Jez se unió al grupo Vertical, del sello Integrity, como vocalista y guitarrista. Un punto desicivo en su carrera musical, fue una presentación ante más de 20,000 personas en febrero del 2003. Una vez concluida, conoció al cantante Marcos Witt, quien le ofreció un lugar dentro el sello CanZion.
Desde su llegada a éste en Julio del 2003, grabó un álbum en inglés, «The Turns» y la versión en español, «En medio del silencio», el cual se lanzó a principios del 2006. Actualmente Jez esta a punto de lanzar su tercer trabajo discográfico títulado, ¡Oh Corazón! . Desde que se lanzaron estos disco, hasta la fecha de hoy, Jez ha viajado por mucho de los Estados Unidos y casi todos los paises de Latinoamerica presentando la música ante audiencias de todo tamaño. Los sencillos “Aire” y “En medio del Silencio” han ocupado los primos lugares en radios de Estados Unidos, Guatemala, Venezuela y Colombia. Jez ha compartido el escenario con varios artistas como Marcos Witt, Alex Campos, Jesus Adrian Romero, Daniel Calvetti, Funky, Delirious, Kevin Prosch entre otros y también ha tenido la oportunidad de producir, arreglar y componer música para muchos de estos artistas. Actualmente Jez reside en Austin, TX con su esposa Luisa y bebé Giada Sofía
De origen peruano-norteamericano, Jezarey
Babarzcy, conocido simplemente como Jez, es
un joven y talentoso músico y compositor que
tiene la habilidad de dar palabra al sentimiento.
La familia Babarczy cambió de residencia varias
veces dentro de los Estados Unidos mientras
Jez era un niño. A la edad de 12 años él y su
familia se trasladaron a Guatemala para com-
enzar «Corazones en acción», una organización
misionera enfocada al trabajo con la niñez y
juventud. Crecer en el campo misionero de
Guatemala, conllevó a que él viajara extensa-
mente desde que era chico, lo cual permitió
que Jez experimentara de primera mano el
lenguaje de la música, sin importar la edad, la
cultura, el idioma o la raza. Influido fuertemente
por el mensaje de Dios, Jez decidió seguir su
propio camino musical.
En 1997, Jez se unió a la banda Broken Vessels.
A través de sus vivencias con ellos, pudo
comenzar a escribir canciones y definir su estilo.
Después de dos años exitosos con la banda, Jez
se unió al grupo Vertical, del sello Integrity,
como vocalista y guitarrista. Un punto decisivo
en su carrera musical, fue una presentación ante
más de 20,000 personas en febrero del 2003.
Una vez concluida, conoció al cantante Marcos
Witt, quien le ofreció un lugar dentro del sello
CanZion. Desde su llegada a éste en Julio del
2003, grabó un álbum en inglés, «The Turns» y
la versión en español, «En medio del silencio», el
cual se lanzó a principios del 2006. Actualmente
Jez esta a punto de lanzar su tercer trabajo
discográfico títulado, ¡Oh Corazón! .
Desde que se lanzaron estos disco, hasta la
fecha de hoy, Jez ha viajado por mucho de los
Estados Unidos y casi todos los paises de
Latinoamerica presentando la música ante
audiencias de todo tamaño. Los sencillos “Aire”
y “En medio del Silencio” han ocupado los
primos lugares en radios de Estados Unidos,
Guatemala, Venezuela y Colombia. Jez ha
compartido el escenario con varios artistas
como Marcos Witt, Alex Campos, Jesus Adrian
Romero, Daniel Calvetti, Funky, Delirious, Kevin
Prosch entre otros y también ha tenido la
oportunidad de producir, arreglar y componer
música para muchos de estos artistas. Actual-
mente Jez reside en Austin, TX con su esposa
Luisa y bebé Giada Sofía
Miriam Bloise ofreció a Enlace Musical una entrevista exclusiva en el marco de la Convención Internacional Liderazgo Juvenil, que se desarrolló en la provincia argentina de Mendoza en septiembre último.
Allí, la autora de “Tiempo de soñar”, habló sobre las satisfacciones ministeriales y personales que le forjó la realización de esta producción, y en particular la canción “Argentina, te levantarás” que tuvo un inesperado impacto en varios países de América Latina, desde donde solicitaron adaptaciones de este tema.
Además, en el video Miriam habló del disco que está grabando en El Paso, Texas, bajo la producción de Eduardo Durney (quien trabajó también con Renova, Marcos Witt y los españoles de Esperanza de Vida, entre otros). Este trabajo será editado a principios de 2010.
Con la amabilidad y sencillez de siempre, Miriam Bloise habló de su vida, ministerio y proyectos a través de uno de los sitios más visitados de América Latina.
El artista internacional Ricardo Montaner acaba de lanzar el pasado martes, en EEUU, su último disco de estudio titulado «Las Cosas Son como Son».
El disco fue grabado en Italia y la producción estuvo a cargo de Alejo Stivel. “Yo no podría hacer un disco distinto, no puedo inventar nada porque ya tengo un sello de 21 años de carrera y soy lo que soy, por lo tanto las canciones son historias de amor en todo sentido y a ellas me debo”, afirmó.
“Siento hoy que me tomé el tiempo necesario para hacer un álbum fiel a mi estilo, del que no quiero salir”, dijo. “Elegimos para el corte el tema ’Para un poco’ que es una balada muy al estilo romántico al que lo tengo acostumbrados y el argumento es el de un hombre que le pide a su pareja que detenga un poco tanta expresión de amor, porque no resulta fácil contenerlo”, aseguró.
Los temas que componen el album son los siguientes:
– ‘Pobre corazones’
– ‘Para un poco’
– ‘Las cosas como son’
– ‘Volver’
– ‘Doce y media’
– ‘Yo canto’
– ‘Son amores’
– ‘Tanto tanto’
– ‘Esa mujer’
– ‘La amo’
– ‘Me fui’
– ‘Si se apaga mi voz’.
La banda se interna en el estudio para grabar su disco número ocho
HOUSTON, TX —— Rojo ha regresado al estudio de grabación para trabajar en su nueva grabación después de el exitoso y bien recibido disco “Con el corazón en la mano”.
Respondiendo a una visión musical y espiritual muy clara que han sentido de comunicar, ya han sido meses de trabajo previo en que Emmanuel Espinosa, líder de la banda y productor musical del disco, ha estado trabajando escogiendo canciones, estudios de grabación e ingenieros de mezcla en la que promete ser una grabación diferente en enfoque pero con la misma visión que ha movido a la banda formada por Linda Espinosa, Oswaldo Burruel, Rubén Gonzalez y el mismo Emmanuel: “Ayudar a que la gente se conecte con Dios y encuentre su propósito en la vida”.
La banda, como generalmente lo hace al trabajar en un proyecto nuevo , ha estado experimentando con sonidos y estilos y está logrando una colección de canciones que de seguro serán un paso hacia el frente en la historia de la banda.
La primera fase de la grabación se realizó en uno de los mejores estudios de Estados Unidos (“The Saltmine” en Phoenix, Arizona) hace unos pocos días donde Rubén Gonzáles grabó sus tomas de batería. “Estamos muy contentos con el resultado de esta primera fase de grabaciones, el estudio estuvo increíble y el sonido que se logro creo que es el ideal para lo que queremos lograr para este nuevo disco… las canciones están muy bien arregladas así que creo que les va gustar mucho lo que se viene” comento Rubén a la salida del estudio en Phoenix.
En los siguientes días se lograrán los siguientes capítulos de grabación en Houston, Texas, donde el resto de musicalidad y creatividad se irán imprimiendo y formando.
Este nuevo proyecto de ROJO será lanzado a nivel mundial en febrero del 2009. Sigue atento a las novedades de lo nuevo de Rojo en RojoWeb.com y ReyVolRecords.com
CUENTENOS UN POCO ACERCA DE ALTERNATIVA Todo empieza en el año 1999 en la ciudad de Montevideo (Uruguay), decidimos juntarnos con unos amigos para formar una banda “diferente” a la cual llamamos “Alternativa”, para tocar música “pachanguera” mezclando diferentes estilos de música como el rock, punk, ska, pop latino, candombe, hip hop, funk y murga uruguaya entre otros, el enfoque que tenemos es evangelizar (dar buenas noticia en este mundo donde lamentablemente da malas noticias por los diarios, por la radio, etc.) también edificar al cristiano y restaurar al mismo. Aunque todo comenzó en Uruguay desde hace un año que estamos radicados en Guatemala.
¿YA VA VENIR ES SU PRIMER DISCO?
No, YA vA vENIR es el sexto disco de la banda.Te cuento un pocode la historia… A mediados del 2000 realizamos el primer disco llamado “Hayque aguantar” en el mismo hay 8 canciones que contiene muchas fusiones de ritmos y las letras con un mensaje positivo,de animo y evangelismo.
A fines del 2002 hicimos el álbum llamado “Desenchufado”. A traves de este disco la banda pudotocar en diversas ciudades de la Argentina. Un año después tuvimos una propuesta televisiva que
aceptamos, estuvimos produciendo y conduciendo un concursoinfantil donde el ganador viajaba a Italia a representar a Uruguay en el Zecchino D’oro. Allí nace el tercer disco “Chiquilines”(en Uruguay se le llama así a los niños). En este disco nace un personaje que actualmente acompaña a la banda a todoslados “El Pingüino”.
En el 2005 viajamos a Argentina invitados por el sello Master Sound para realizar la cuarta producción “No es la imagen”, en la que encontramos los temas: “Pan caliente”, “Proposito” ,”Cuartetazo” y otros que fueron muy bien aceptados.
El 5 disco De Colección es un compilado que contiene canciones de los discos anteriores, 4 nuevas (entre ellos el “Pinguiton” que causo furor). En este disco se puede ver y escuchar toda la trayectoria de la banda lo nuevo y lo fresco que esta por venir.
Y en el 2008 se esta lanzando este nuevo disco llamado Ya va venir.
13 años, diez discos oficiales junto a Essential Records, innumerables éxitos, premios, reconocimientos, logros, récords, hitos y cuanto adjetivo se pueda encontrar, han hecho de esta banda de pop/rock/folk liderada por Dan Haseltine, un fenómeno mediático difícil de igualar. Parte de su historia y de un adiós, se retratan en este disco de grandes éxitos.
Después de que Jars of Clay se despidiera de la casa disquera que le vio nacer en 1995, Essential Records encuentra oportuno y lógico, producir un disco retrospectivo que recopile y rescate lo mejor de una de las bandas mas importantes y relevantes dentro del medio musical cristiano. Sin embargo, el disco creado para tal efecto, parece diluirse en, solamente, buenas intenciones.
Greatest Hits es un álbum que busca empaquetar, de una sola vez y en un solo disco, lo mejor… sin embargo, las 14 canciones que este contiene, parecen no lograr satisfacer los anhelos de todo fiel admirador de la banda. Ello porque esta cantidad de pistas, las cuales son realmente éxitos consolidados, dejan de lado muchos otros que, sin lugar a dudas, también han sido grandes hits. Curiosamente, Sony/BMG Music lanza al mercado, antes de este disco, un álbum doble que contiene 34 pistas, un fiel y mejor logrado retrato del legado musical de Jars of Clay. El disco tiene como nombre The Essential y puede encontrarse en tiendas on-line, pero no fue concebido para el mercado cristiano.
Haciendo una fría y conciente comparación de The Essential con Greatest Hits, este último sale, simplemente, derrotado. Parece algo muy común en el medio cristiano, el de producir recopilaciones de grandes éxitos muy mediocres, y Jars of Clay merecía mucho mas, por lo que es y ha hecho por la música.