Categorías
Videos

Video El Gran Yo Soy, Julissa

Julissa estrenó este domingo 28 de abril el video clip del tema «El gran Yo Soy», filmado totalmente en locaciones en Filadelfia.

Filadelfia es la ciudad más grande de Pensilvania, el estado de la Unión Americana donde la cantante y su familia ahora residen ministrando en una iglesia local. La locación fue obtenida gracias a la ayuda de la organización cristiana de apoyo a los hispanos, Esperanza US, y permitió dar imagen al mensaje que Julissa quiere transmitir con esta canción. «Queríamos un lugar que tuviera ventanas grandes, un lugar donde entrara mucha iluminación y que de alguna forma representara la temática de la canción», explica Julissa. «Escogimos un lugar abandonado y oxidado por el tiempo. Un lugar solo y olvidado pero con un gran potencial para transmitir el concepto de este tema musical», expresó el director, Haroldo Poiret.

Fue bajo la dirección de Poiret, en una filmación que se llevó un día completo,  que Julissa interpretó esta canción para las cámaras y para el público que ahora puede disfrutar el video clip a través de las redes sociales y los medios de comunicación cristianos, si bien el estreno oficial de «El gran Yo Soy» se llevó a cabo en el programa «A una voz» de ENLACE, el domingo 28 de mayo en un webcast exclusivo.

En el video clip —cuya imagen y color están convertidos a sepia y con un efecto de coloreado artificial para producir una sensación vintage— Julissa aparece acompañada por un elenco de jóvenes que adoran junto con ella desde un desvencijado almacén, sitio que se convierte en un recinto de alabanza y reconocimiento al gran Yo Soy, mostrando cómo la presencia de Dios convierte la más terribles condiciones en un terreno donde su poder puede manifestarse y traer transformación. «Me impactó verlos genuinamente cantando y adorando… Sentimos la presencia del Señor de una manera especial, tanto así que habían dos personas no creyentes que formaron parte del equipo de producción ¡que también terminaron cantando y adorando!», comparte la cantante nativa de Chicago.

«Lo que queríamos mostrar es que no importan las circunstancias o el lugar donde nos encontremos, ya sea bajo un puente o un lugar desolado, Dios sigue siendo Dios. Él sigue siendo “El gran Yo Soy” y a él debemos toda nuestra adoración. Cuando nos enfocamos en adorarlo a él, todo lo que está a nuestro alrededor es diferente, las dificultades desaparecen y el dolor se va», agregó Mike Rivera, productor del video y esposo de Julissa.

Sobre sus sentimientos al filmar en esta ciudad, Julissa, emocionada, expresó: «Algo que me impresionó y fue significativo para mí, fue saber que íbamos a grabar en Filadelfia. Este es el lugar donde se encuentra la Campana de Libertad de Estados Unidos. Una de las frases de la canción dice «Ninguna potestad, nada resistirá la presencia y el poder del gran Yo Soy», frase que alude a la libertad que podemos experimentar cuando estamos en Cristo Jesús y obviamente cuando estamos ante Su presencia… ¡y pudimos declararlo ahí!».

Julissa, quien comenzó la gira promocional de su más reciente álbum, «Metamorfosis», en Puerto Rico, se encuentra preparando los últimos detalles de los conciertos que presentará en los Estados Unidos y el resto de América Latina. Visitará Expolit 2013 en Miami y asistirá como participante invitada al Desayuno Nacional Hispano de Oración, en Washington, DC.

Categorías
Videos

Video Mejor Asi – Julissa

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=W0B_CJAL9Ko[/youtube]  Luego de una serie de exitosos conciertos y presentaciones por varios países de Latinoamérica, Julissa visita la Isla del Encanto, Puerto Rico, para presentar el primer video clip titulado «Mejor Asi» de su más reciente producción «El Ritmo de la vida». Su nuevo video musical fue producido por Integrity Music, compañía que contrató al productor Arturo Allen y al director de origen ruso Boris Dedenev, para que capturaran en sus tomas la escencia de esta bella composición, escrita por Benjamín Grullón. «Desde que escuché la canción, el Señor puso en mi corazón la idea de hacer un video que mostrara la realidad que vive mucha gente hoy en su lucha al ser rechazados por su fe, y al mismo tiempo, plasmar muy claramente que es mejor ser rechazado o discriminado, que vivir separados de Dios», comentó Arturo Allen, quien ha trabajado con Julissa en producciones anteriores. Esta nueva realización audiovisual, más allá de un video es un llamado a la reflexión. «En Mejor Así queríamos hacer un video que llevara un mensaje claro. Quisimos aprovechar que nuestros jóvenes entran a clase para decirles que no se avergüencen del Evangelio pues es poder de Dios», dice Julissa, afirmando que cuando estudiaba ella sintió esa presión de grupo, «pero no cedí, mejor decidí seguir mis valores cristianos».

Categorías
Conciertos Eventos Noticias otros Recomendados

Reseña del Festival de Luis Palau «Si a la Vida» – Viernes 14

Luis Palau Festival Argentina 2008Luego de muchas polemicas el viernes 14 de Marzo a las 18 horas se cortó la circulación de la Avenida 9 de Julio a la altura de la Av. Belgrano con el motivo del ya anunciado festival «Si a la Vida» organizado por el Doctor y Evangelista Luis Palau.

Los micros comenzaban a llegar con personas de toda la capital, el gran buenos aires y algunos aventureros del interior del país. Como a veces sucede con los (muy conocidos en Argentina) «piqueteros» se empezó a poblar la Avenida principal, pero esta vez no eran tambores ni banderas de protesta lo que se veia, sino personas que acudian prontamente hacia el Obelisco, el centro de la ciudad, para ocupar lugares cerca del escenario, lo que les permitiria ver el show cerca de los artistas.

Comenzó el show el Coro Gospel de Dallas, dando una brillante función de música gospel, luego tuvo una participación especial Julissa, la cantante centroamericana. Luego tuvieron lugar los chicos del grupo Amanecer, quienes tuvieron dos intervenciones en el show. Se pudo ver algunos bailes y coreografias entre artista y artista. Amelita Baltar les dió el gusto a los amantes del tango cuando el sol se iba apagando y el cielo se teñía de naranja. La multitud bailó al ritmo de Jean Carlos, con algunos de sus grandes éxitos y también temas nuevos.

Una participación especial tuvo la legendaria banda argentina Los Naufragos, quienes tocaron por mas 40 minutos y recorrieron todos sus clásicos que la gente escuchó y coreó. Se hizo presente en esta noche especial Maximiliano Guerra, a quien Julio Boca designó heredero de la danza argentina.

Al promediar la noche subió al escenario el Doctor Luis Palau y con un mensaje potente y claro predicó a la inmensa multitud el mensaje del evangelio. La 9 de julio era un mundo de gente que escuchaba atenta el mensaje sin ninguna distracción aparente.

Al terminar el mensaje de predicación subió al escenario Rescate. La banda hizo vibrar a toda la multitud y demostró porque es una de las bandas con mayor ascenso de los ultimos tiempos y que tiene un mensaje diferente. Cantó temas de su último disco «Buscando Lio» aunque no excluyó sus grandes clásicos como Quitamancha, Jesustone y Quiero más (paz).

La joya de la noche fue sin dudas Vico C, el multipremiado artista puertoriqueño. La multitud lo esperaba ansioso y pudo verse como disfrutaban del show que daba en vivo el rapero.

Sin dudas una jornada excelente, sin grandes sobresaltos ni inconvenientes.

Este fue mi reporte de lo que viví el viernes 14 en el festival de Luis Palau, espero ansioso tu comentario y saber que te gustó mas de la noche.

Saludos y hasta la próxima!