Categorías
Destacados Producciones Recomendados

Indudablemente, Rescate

indudablemente rescateCanZion lanza la nueva producción discográfica de Rescate, con quienes recientemente firmó un convenio de distribución. El álbum lleva por título,«Indudablemente» y consta de once nuevos temas, de los cuales, la canción«Tiene razón» ya suena fuertemente en la radio cristiana de habla hispana.

Apenas hace unas semanas presentaron el primer sencillo de esta grabación,«Tiene razón», que generó mucha expectativa sobre el álbum al obtener gran respuesta en las redes sociales: su video sencillo en YouTube logró llegar a las 100,000 visitas a una semana de su lanzamiento.

El álbum fue producido por Ale Vázquez, un músico de rock estrechamente vinculado a la producción del rock argentino al haber trabajado con bandas como Bersuit Vergarabat, Babasónicos, Carajo, Massacre, etc, pero quien  también es, desde hace un tiempo, discípulo de Jesús y para el que «Indudablemente» se convirtió en la primera experiencia produciendo a una banda cristiana. El trabajo discográfico es descrito por Ulises Eyherabide, líder de Rescate, como un álbum cuyo filtro y motor musical es el rock, en cuanto al sonido del bajo, la batería y las guitarras. «El concepto hace que el disco sea muy orgánico, que es lo que quisimos reflejar en este álbum y creo que también fue por eso la elección de Ale como productor», comenta.

«Indudablemente» es un salto hacia adelante en la carrera de Rescate, tanto en cuestión musical como en cuestión espiritual. Las letras —más poéticas y metafóricas que nunca antes— son fuertemente honestas y confrontadoras, como en el tema «El veneno», segundo corte del álbum: «El bien que deseo, me cuesta lograrlo; el mal que no quiero, viene sin llamarlo. Uno siempre cree que el mal está afuera; el mal es mi carne y esa es mi condena», una clara alusión a las palabras del apóstol Pablo sobre la lucha contra el pecado en el interior del creyente. Sorprendentemente, el tema que da nombre al álbum es una extremadamente poética balada rock, un reconocimiento de la gracia de Dios, siempre presente: «Cuánto me has amado a pesar de mí, atraviesas toda la tormenta, indudablemente tú… Corres el velo y devuelves el cielo a mi amanecer, me amas con celo y a cada momento me haces saber que me quieres bien».Como conjunto, «Indudablemente» llama la atención hacia la falibilidad del género humano y la indudable gracia que éste halla en el perdón y la presencia de Dios.

Los géneros explorados en la fusión musical de Rescate en este álbum son toda una aventura por experimentar, principalmente para los nuevos escuchas de la banda argentina. La contundencia del rock en un tema («Y además») se estampa contra los rítmicos compases de una cumbia en otro («El veneno»); a la melancolía del country («Porque estás aquí») sigue el sonido de los metales («Tiene razón»), mientras que una canción misteriosamente nos remite al sonido beatleasque («Hello!») y otras más pasean por el rock indie, el ska punk y el reggae.

«Creo que nosotros nos divertimos mucho en el momento de componer, y la canción debe tener el mejor vestido en relación al mensaje que uno quiere dar», comenta Ulises, vocalista y principal compositor de la banda. «Lo que hicimos fue que el disco se escuche tocado, como “parido” dentro del estudio —con ese cuarteto tocando en vivo, como se hacía antes— y obviamente, hay cuestiones estéticas al servicio de la canción, como un set de música country, un set de brasses (metales), cuartetos de cuerdas, en fin… las cerezas que van terminando de decorar cada uno de los pasteles estos, que son las canciones. Ese cuarteto es como la locomotora que tira este tren, que son las once canciones de “Indudablemente”», explica usando más metáforas.

Como contundente remate, el último track —«Tuve un sueño»—, parcialmente basado en Romanos 13:10-12, contiene una breve participación del respetado evangelista argentino, Carlos Annacondia, con una exhortación a la iglesia a despertar del aletargamiento y salir a cumplir el mandato de la Gran Comisión.«Un invitado que es realmente un honor… un amigo de años, pero para nosotros, un luchador que ha sido permanentemente  consecuente con la visión de evangelismo y de llevar a Jesús a las calles y hacia la sociedad. Poner esa palabra de Pablo en Romanos en boca de Carlos Annacondia para nosotros cobra una relevancia tremenda», concluye Eyherabide.

Para celebrar el feliz estreno, Rescate planeó un evento especial para sus seguidores. En éste, los fans de la banda —quienes se llaman a sí mismos, «la Monada Rescatera»— podrán adquirir como exclusiva el nuevo álbum y convivir con los integrantes del grupo, quienes harán una firma de discos, se tomarán fotos con ellos y tendrán una breve charla sobre el proceso de producción de«Indudablemente». El encuentro tendrá lugar esta misma tarde en Buenos Aires, en una conocida iglesia del barrio de Belgrano.

Rescate esta conformado por Marcelo Tega en el bajo, Sergio Ramos en la batería, Marcelo Barrera en la guitarra eléctrica y Ulises Eyherabide en la guitarra rítmica y la voz. La banda es originaria de Rosario (provincia de Santa Fe) y San Nicolás (provincia de Buenos Aires), Argentina.

Categorías
Videos

Tiene Razón – Rescate (videoclip)

Rescate estrena el primer sencillo de su nueva producción discográfica, titulada «Indudablemente» y que será lanzada por CanZion en agosto. «Tiene razón» es el primer corte de su nueva propuesta musical y llega con toda la potencia de la banda argentina, con un regreso al uso de los metales y con una letra que revela la debilidad humana frente a la constante fidelidad de Dios.

Para esta canción, sin dejar a atrás la fuerza de la guitarra, la banda decidió «rescatar» un sonido vintage, una reminiscencia del Rescate con el que una generación creció y en cuyas canciones abundaba la presencia de metales dentro del marco del reggae, el ska y el ska punk«Hay muchas bandas de rock que se transforman en modernas pero que rescatan cosas del rock antiguo. Nos pareció que para el nuevo Rescate es algo que también suena bien, ese cuarteto de rock en el coro, aparecen los “caños” de nuevo, no en la misma “estética” de antes, pero ahí aparecen tocando», comenta Ulises Eyherabide, líder y vocalista del grupo, sobre el regreso de los metales al sonido rescatero, tras el cambio que la banda sufrió, al reducir su alineación de ocho a cuatro integrantes, dos álbumes atrás. «Me parece que la canción es moderna, es divertida y es potente. Yo, como cantante, como que llego en un momento a “romper la voz”, todo eso que no hacía hace mucho tiempo».

El tema que explora «Tiene razón» se resume, de acuerdo a Ulises Eyherabide, a tres palabras: «No hay excusa», aunque aparentemente el ser humano tenga como pretexto la debilidad de su carne. Como dice la letra:«Tiene razón, su promesa está. Tiene razón, él la cumplirá. Pero el corazón nunca me termina de engañar… y en la soledad duele más…»«Es una cuestión, primero,  de reconocimiento», explica Ulises, «porque parece que uno siempre tropieza con la misma piedra y lo único que le podés decir a Dios es: “Tenés razón, en todas las cosas que me decís, tenés razón, no te puedo decir otra cosa, no puedo poner excusas”».

La única disculpa aparente del hombre es el corazón caído. «Mucha de la música rock y pop apela al corazón como una especie de brújula: «Voy detrás de mi corazón… si mi corazón lo dice, allá voy». Creo que esa es la gran diferencia del cantante, cristiano en este caso, que declara: «Yo no sigo a mi corazón, porque si lo hago, puedo engañar, el corazón es un buen indicio de eso». Eso es «Tiene razón»: no poner excusas y reconocer. Pienso que esa es parte de nuestra vida: no es que no vamos a tropezar más, pero ya sé es que si vuelvo a tropezar, lo único que puedo es decir: «Tenés razón»». No puedo tener ninguna excusa para ninguna eventualidad en esta vida y en esta batalla», concluye Eyherabide, cuya idea se refuerza en los versos de la canción: «Si te vuelvo a ver, evitarlo al fin podré y no tropezar con la misma piedra». 

«Tiene razón» entra hoy en rotación en los medios de comunicación y está ya también disponible en las plataformas digitales. Mientras, el tiempo corre hasta el lanzamiento de «Indudablemente».