Regreso a ti es el nuevo disco de Alex Campos. Se trata de su noveno álbum y contiene 10 canciones nuevas. Fue producido por Kiko Cibrián.
El corte «No tiene prisa» habla de la paciencia del amor de Dios, la cual, a pesar de nuestras fallas, no nos abandona, aún sin importar cuántas veces le hayamos dado la espalda. Esta composición poética de la autoría de Alex Campos , contiene un arreglo musical balada pop y fue producida por Kiko Cibrián.
Alex acaba de terminar la grabación de lo que será el primer DVD de un concierto latinoamericano en 3D. Un proyecto que lo llevó junto a su banda a realizar tres presentaciones en el Teatro Argentino de La Plata.
Próximamente habrá más información sobre el nuevo disco de Alex Campos, Regreso a ti.
Aún no tiene titulo, o no lo sabemos, pero la buena noticia es que P.O.D. esta produciendo su próximo disco de estudio. Sus seguidores estarás felices.
P.O.D. ha anunciado su primera gira por Estados Unidos para este 2012. La banda encabezará una serie de eventos para la primavera y verano en la región, con presentaciones en radios y en diversos festivales, sumándose a la gira de la bandaRED, apoyando su extenso recorrido por el país con su Love And Death Tour, gira que además cuenta con la participación deBrian Head Welch y Icon For Hire.
A la vez, P.O.D. ha comenzado a trabajar en el que será su próximo nuevo disco, el que pretende ser lanzado al mercado durante el segundo semestre del presente año, álbum que será comercializado por Razor & Tie. El nuevo disco verá a la banda reunirse nuevamente con un antiguo productor, Howard Benson, quién también produjo el sólido álbumSatellite, una de las producciones que mayores éxitos le ha generado a la banda.
P.O.D. (Payable on Death) formado en 1992, ha puesto en bitácora un conjunto imponente y notable de logros, incluyendo ventas mundiales que han excedido las 10 millones de unidades, una larga serie de hits radiales posicionados en los primeros lugares en diversos charts, y cuatro videos clips en la posición # 1 en la cadena MTV.
Con una carrera de 15 años, P.O.D. ha producido siete álbumes de estudio, ha obtenido 3 nominaciones a los Grammy Award, ha contribuido en numerosas bandas sonoras de película, y ha viajado alrededor del mundo en reiteradas oportunidades. Con su tercer álbum, The Fundamental Elements of Southtown, lograron ser éxito en el mercado fuera del medio cristiano, logrando certificación de platino en 2000, otorgado por la RIAA. Su siguiente disco,Satellite, continuó el incrementando el éxito de la banda gracias a canciones como “Alive” y“Youth of the Nation”, empujando a la agrupación a lograr el triple platino. La banda actualmente está formada por el vocalista Sonny Sandoval, Wuv Bernardo en batería,Marcos Curiel en guitarra y Traa Daniels en el bajo.
Daniel Calveti comenzó la producción de su nuevo disco
Daniel Calveti, el conocido salmista de origen venezolano, se encuentra inmerso en la producción de lo que será su nuevo álbum de estudio, a tres años del lanzamiento de su álbum anterior, «Mi mundo necesita de ti». Su nueva producción discográfica de estudio será de alabanza y adoración, con un enfoque muy congregacional.
Con este álbum se cumplen 10 años de la grabación de su primera producción, que fue lanzada internacionalmente en 2003 por CanZion. «No los he sentido, han pasado muy rápido», comenta Daniel. «La verdad es que me ha sorprendido… no me di cuenta hasta que los conté», dijo acerca de lo rápido que el tiempo ha transcurrido desde entonces y agradecido de la continuidad que permanecer en el sello le ha proporcionado.
El nuevo álbum, cuyo nombre se dará a conocer próximamente, cuenta con la colaboración de varios arreglistas, entre ellos Emmanuel Espinosa y Coalo Zamorano. Está previsto que el disco cuente con once canciones, una de las cuales será en inglés y otra, el Bonus Track, será el sencillo «Mi historia de amor», lanzado recientemente por Daniel Calveti en Nuhbe.com y que es una canción dedicada a su esposa, Shari, al celebrar ambos su aniversario de bodas número once. Además, Daniel Calveti estrenará progresivamente tres videoclips a partir de la salida del álbum.
Paralelamente a la producción de su nuevo álbum, Daniel planea la gira promocional para 2013. De forma simultánea seguirá participando en la gira «Una muestra de amor», un tour evangelístico de acceso gratuito en el que se embarcó durante todo 2011 y que produjo más de 22,000 profesiones de fe en Cristo, poniendo pausa a la grabación del álbum y los planes de su nuevo libro, hasta este año. De esta forma, 2013 vería a Daniel visitar diversos países, incluyendo algunos que no son de habla hispana, entre los que se encontrarían Brasil, Italia, Francia, Portugal, Suiza y Holanda, entre otros.
Daniel anticipa que su nueva apariencia pueda dar algo de qué hablar, sin embargo el cambio en su corte de cabello está relacionado, aclara, «al apoyo moral que quise dar a un pariente que atravesaba una crisis de salud».
Además de su nueva producción discográfica, Daniel Calveti ha estado trabajando junto a Shari, en un nuevo libro basado en Proverbios, de temática matrimonial. Espera lanzarlo a través de Casa Creación en las mismas fechas en que el disco se encuentre disponible.
Para que las personas puedan ir conociendo más sobre este nuevo proyecto, el proceso de producción, selección de las canciones y personas que están colaborando con él, Daniel Calveti ofrecerá a sus seguidores en las redes sociales una serie de mensajes para compartir de cerca más sobre el desarrollo de su nueva producción. «La idea es que la gente conozca al equipo de trabajo y el proceso de elaboración de este disco», explicó Daniel Calveti. Los mensajes serán publicados a partir del martes 10 de abril cada día a las 8/7PM (Centro) en las cuentas de Twitter y Facebook de Daniel.
En los últimos años el crecimiento musical a nivel cristiano ha logrado impactar a Hispanoamérica con producciones que muestran la grandeza y amor de Dios, a través de grandes representantes en la escena como Discaury Frías, quien presenta una nueva propuesta en cuanto a la adoración se refiere.
En el 2009, esta cantante dominicana sorprendió al mercado cristiano con su álbum debut Por Entero. Y este año, se prepara lanzar en Expolit 2011 su segundo proyecto Di la Palabra, el cual representa una continuidad a su primer disco, donde se encontraba la canción “Di la Palabra”, que ahora da titulo a este nuevo proyecto.
“Este disco se ha titulado de la misma manera que la canción porque la palabra tiene poder y en estos tiempos siento que el pueblo de Dios necesita usar las armas que Él nos entrego para poder arrebatar las cosas que ya están decretadas a nuestro favor. Necesitamos canciones de poder, que nos hablen de la autoridad que Cristo ha entregado a su Iglesia”, expresa Discaury Frías.
De la misma manera, la canción será re-lanzada en esta segunda producción con nuevos arreglos y aunque no tendrá cambios drásticos, seguirá impactando a la audiencia porque Dios todavía no ha terminado su obra con este tema.
Tal como expresa la cantante, este álbum es una clara respuesta de Dios al corazón de las personas que por medio de la alabanza y la adoración se acercan a su presencia, encontrando en ella sanidad, restauración y liberación cuando declaran la palabra viva y eficaz.
“Di la Palabra” se grabó en los estudios de Star Music, en Santo Domingo y contó con la participación de excelentes músicos como Avednego de los Santos, bajista de Juan Luis Guerra, Alberto Campusano en la guitarra y Ezequiel Francisco en la batería.
La mezcla y masterización estuvo a cargo de Esnider Espinoza y los arreglos de todo el proyecto están en manos de Starling Abreu; lo cual garantiza un trabajo impecable y bien elaborado que llevará con efectividad el mensaje.
El álbum contiene 10 canciones que reflejan las composiciones de Joan Cantoral, quien ganó recientemente el Premio Casandra 2011 en la categoría de compositor del año.
Di la Palabra es una producción que mezcla ritmos contemporáneos como la balada, el pop y el rock, sumado a letras con mensajes claros, “Oré a Dios para que me dirigiera en el tipo de música que debía hacer y que me revelara el mensaje para su pueblo, y realmente sentí en mi espíritu que es el tiempo de hacer música de poder y autoridad”.
Es así como Discaury Frías llegará a Expolit 2011 para lanzar su segunda producción y presentar el video de la canción “Di la Palabra” el cual fue grabado en Arroyo Hondo, Santo Domingo y producido por Piromedia, quienes recalcan a través de este nuevo proyecto audiovisual que para Dios no hay nada imposible.
Se le ha comparado con Paul McCartney y con Bob Marley, aunque a decir verdad el peso de la obra y logros de Juan Luis Guerra, de manera individual, ya ha dejado su propio impacto en la historia musical del mundo, lo que lo ha llevado a vender más de 20 millones de discos.
De la mano del éxito, el cantautor asumió un fuerte compromiso con lo que ha llegado a ser una especie de lema profesional: la originalidad. “A veces me toma dos años o hasta seis componer un disco. Lo importante no es el tiempo, sino poder renovarse”, revela el artista. “Cada vez que entro a un estudio intento presentar una nueva propuesta, con un sonido diferente, innovador.”
En la primavera del 2010 Juan Luis Guerra estrena su disco No. 11: “Asondeguerra”, en el cual como ya es su tradición, funge como productor de la entera colección de depurados temas románticos intercalados con canciones de fe y un agudo mensaje social y espiritual. “En éste, como en todos mis discos”, comenta, “sólo busco una cosa: la excelencia musical”.
EPK del Disco
El disco reúne la colaboración de dos grandes genios de la música del momento. Por un lado está “La Calle”, un rock-reggae con toques de cumbia en la que participa Juanes, y “Lola’s Mambo”, tema Big Band dedicado a la perrita Lola del cantautor, y que se ilumina con el aporte del famoso trompetista de jazz Chris Botti.
En Asondeguerra, trae varias canciones de corte social, como “La Guagua”, un son ripiado con rap y guaracha en el que, recurriendo al humor negro, se critica las fallas del sistema social en el que vivimos. Mientras que en “Apaga y Vámonos”, es un merengue impregnado con una fuerte carga social, en el que se presenta una reflexión sobre el poder de la integridad personal.
Fiel a los ritmos dominicanos, Guerra incluye “Bachata en Fukuoka”, que es el testimonio musical de su viaje a Japón y la reacción de los habitantes de la isla nipona a su música, así como sus impresiones respecto al país.
El álbum también presenta un tema romántico (Mi Bendición), seguramente inspirado en su musa Nora Vega, su esposa por más de 25 años; un himno espiritual “Son Al Rey”, basado en el Salmo 103 y una alegre salsa con un poderoso mensaje de reflexión “Arregla los Papeles”.
En este CD nuevamente Guerra incluye una canción en inglés: Caribbean Blues y, fiel enamorado de su tierra natal, también pinta un paisaje musical dominicano “Cayo Arena”, inspirado en un pequeño pero muy popular cayo de su país.
Justo cuando terminaba la producción de Asondeguerra, el prodigioso músico, se entregó a la titánica labor de organizar el concierto “Un canto de esperanza por Haití”, con algunos de sus colegas más famosos para ayudar a los damnificados de ese país. El evento fue un éxito rotundo, como exitosa también fue su primera e histórica participación en el Festival de Jazz de Nueva Orleans, pocos días después. Sin embargo, al hacer un recuento de todas sus conquistas, él no se deslumbra y simplemente afirma: “Cada día es un nuevo comienzo, y siempre pienso que lo mejor aún está por venir”.
Desde hace aproximadamente tres meses, Rescate se encuentra produciendo su nuevo álbum. Todo comenzó sobre principios de año, cuando la banda comenzó el trabajo de preproducción de lo que será el séptimo álbum de estudio de RESCATE.
Esta vez como productor eligieron a Tweety González, quien tiene en su curriculum haber producido álbumes de Fito Páez, Gustavo Cerati,Bersuit Vergarabat, Soda Stereo, y Shakira, entre otros. (www.tweetygonzalez.com)
Si bien los integrantes de Rescate repartían ensayos y demos en estudios de grabación entre sus ciudades, Rosario y San Nicolás, Tweety viajaba y supervisaba las etapas iniciales del trabajo. Ya en abril, la banda se mudó temporalmente a Buenos Aires, donde comenzó a grabar en los estudios «El Pie», en la Capital Federal.
Por estos días se están realizando las mezclas del disco , donde Tweety González como productor y Mariano López como ingeniero de la mezcla, están llevando adelante los últimos días del trabajo requerido. Resta en lo que queda de junio enviar el disco a Inglaterra —donde será masterizado— y terminar de ajustar el resto de detalles del lanzamiento. La banda en forma paralela se está ocupando del cierre de las sesiones de fotografía, el arte y el concepto en general.
La disquera Universal no ha confirmado aún la fecha de lanzamiento, pero se estima que para la primer semana de agosto el nuevo álbum de Rescate estará ya disponible. La banda mantiene en reserva detalles sobre el concepto de esta nueva etapa, pero se muestran muy conformes y entusiasmados con lo que vendrá.
En las próximas semanas estará en las disquerías de Argentina el nuevo disco de Miriam Bloise, “Respuesta de amor”. Esta placa, producida artísticamente por Eduardo Durney, contará con el Grupo CanZion como compañía distribuidora del material en Argentina y el resto de Sudamérica.
El álbum, que fue grabado durante el segundo semestre de 2009 y los primeros meses de este año en El Paso, Texas (Estados Unidos), ya tiene sonando en las radios sus cortes de difusión “Río de Dios” y el tema que da título al disco.
Respecto a este trabajo, Miriam cuenta lo siguiente: “Logramos un sonido con el cual siento que fue un paso acertado. El disco me refleja tal cual soy. Eduardo (Durney) me decía que es muy complicado alcanzar ese nivel musical interior. Por lo general, los cantantes interpretamos canciones de otros, pero en este caso, más allá del hecho que hay canciones mías, me involucré mucho en el resto de las letras. Debatíamos alguna frase quizá por largas horas. Por eso creo que en este disco me veo yo. Se refleja lo que tengo para compartir y siempre tuve claro qué es lo que quería transmitir.”.
Otras voces cercanas a Miriam se pronunciaron en relación a la temática de un disco que, con su llegada a CanZion, se estima que tendrá un alcance en ventas acorde a la calidad de este trabajo. “Respuesta de Amor” habla de la gracia de Dios para con el ser humano, un tema conmovedor que invita a renovar la pasión por el amor de Jesucristo, con una respuesta que alivia al corazón del peregrino espiritual. “El mensaje de la gracia sigue siendo la poesía más dulce que el ser humano pueda escuchar y con esta poderosa canción Miriam nos vuelve a recordar cuán relevante y transformador es tener bien presente que las palabras de Cristo son siempre respuestas de amor”, dijo Lucas Leys, presidente de Especialidades Juveniles.
“Jesús entra en el mundo por la puerta del amor y me permite vivir la gracia como la más alta y más hermosa de todas las canciones que descienden de su corazón. Esta expresión de Miriam mantiene encendida la llama del recuerdo que, en respuesta de su infinito amor, somos amados hasta el fin”, dijo Fabián Liendo, voz y líder deKyosko.
Para la promoción de este disco, Miriam viajará en mayo próximo a Expolit y recorrerá ciudades de la Florida y de Puerto Rico, donde se quedará hasta el 27 de mayo.
Toby Mac es uno de los interpretes cristianos mas influyentes en los últimos tiempos, desde que perteneció a DC Talk su carrera musical ha ido siempre hacia arriba, pasando ahora ya por 3 albumes como solista y este es su cuarto disco titulado «Tonight».
Toby Mac ganó un Grammy en la categoría mejor Album Gospel de Rock o Rap, con el disco : Alive and Transported que es la versión en vivo de su disco: Portable Sounds.
El disco Tonight es lanzado este 09 de Febrero del 2010, su primer sencillo fue: City On Our Knees, la cual ha llegado a primeros lugares en las radios y también fue nominada para Canción del año en los premios Grammy de la edición 2010.
Toby Mac declara lo siguiente sobre este disco : «El proceso de grabación significa mucho para mí, y no es algo que haga al azar. Tengo mucha pasión a la hora de mis discos. No sé si es bueno o malo, pero no hay esa gama de emociones que vienen con hacer un disco.
La música es algo que realmente puede abrir las mentes de las personas para que puedan ver quién es Dios. La música nunca va a cambiar el mundo, pero Dios puede optar por utilizar la música, y eso es lo que cuenta. Quiero que las personas de alguna manera se puedan relacionar con mis canciones. Quiero que se mueva la vida de las personas con interés hacia Dios.»
Lista de canciones
1.»Tonight» (con John Cooper de Skillet)
2.»Get Back Up»
3.»Funky Jesus Music» (con Beckah Shae & Siti Monroe)