Categorías
Eventos

Conferencia Nacional de Pastores Señales de Vida 2011

«Escribe esto al ángel de la iglesia:… ‘Yo sé todo lo que haces. Pareces estar vivo, pero. Despierta… No olvides lo que has recibido y escuchado; obedécelo y cambia. El que salga victorioso, .. delante de mi Padre y de sus ángeles, diré que es mío. » Ap 3:1-5 (PDT)

Como resultado de un gran trabajo que lleva adelante la primera Iglesia Bautista de Mendoza en los últimos 7 años, y habiendo cosechado muy buenos resultados, su pastor Fabian Ruiz invita a la Conferencia Pastoral Señales de Vida 2011, a realizarse los días 20 al 24 de septiembre, en la soleada provincia de Mendoza.

Las conferencias tienen el propósito de hablar temáticas reales y prácticas, aplicables a la iglesia y con el fin de que cada pastor pueda recibir de otros las experiencias, logros, y bendiciones, para que luego, pueda impactar su congregación local. En este punto la iglesia anfitriona y su experiencia por el crecimiento que experimentó en los últimos años, extiende la invitación a pastores de todo el país, sintiendo el deber de compartir estos logros para que otros puedan experimentarlos.

Un poco de Historia…

Desde principios de siglo el movimiento Iglesias con Propósito comienza a realizar un impacto muy por importante en Sudamérica, este se ve incrementado gracias a la campaña “40 días con Propósito”, donde cientos de iglesias de diferentes denominaciones experimentaron un nuevo camino de avivamiento espiritual, La Visión de una iglesia movilizada por los propósitos de Dios.

Fabián Ruiz pastor de la primera Iglesia Bautista de Mendoza, conocida como La Alameda y con 84 años de vida en la ciudad, es el fundador del Comité Argentina de Conducidos con Propósito. Habiendo creído y abrazado esta visión, experimentó con su iglesia un crecimiento sin precedentes en los últimos años, en base a esto comenta: “Creemos que un gran compromiso con el gran mandamiento y la gran comisión producen los cristianos y las iglesias que Dios sueña y el mundo necesita”.

En los últimos 6 años la Iglesia de La Alameda vivió resultados extraordinarios, como por ejemplo, se bautizaron más de 750 personas, multiplicó  cinco veces su asistencia dominical, puso en marcha una red de grupos pequeños que actualmente contiene a más de 100 grupos y en cuanto a las finanzas  se multiplicaron por 10 y se realizaron adquisiciones inmobiliarias con miras al nuevo templo por valor de 2.7 millones de pesos.

“Entendemos que es un buen momento para compartir lo aprendido y disfrutar con nuestros amigos y colegas de ministerio estas cosas simples y sorprendentes que Dios pone a disposición de su pueblo”, comenta el pastor Fabián Ruiz

Categorías
Eventos

Retiro de Hijos de Ministros

folleto2011

Retiro anual Hijos de Ministros que se realizará en Córdoba en 2011.

Desde el año 1991 se realiza el Retiro anual de HdM (Hijos de Ministros), ministerio que comenzó en el corazón de Laura y Rolando Genobar, líderes de Misioneritas y Exploradores. Con el tiempo se sumaron los misioneros Rocky y Sherry Grams, directores del Instituto Bíblico Rio de la Plata y luego, Fito y Ethel Polignano, pastores en Colegiales.

El retiro consiste en tres días únicos donde la clave es la conexión con otros HdM, la posibilidad de compartir sobre la base de experiencias similares, una profunda búsqueda espiritual, y que cada joven afirme su identidad en Dios.

"En general los hijos de ministros están en la “vitrina” de la iglesia, siempre observados por los demás, intentando cumplir las expectativas de muchos. Algunos lo viven naturalmente, y otros como una carga. Nuestra meta es que cada uno descubra que también fue llamado a cumplir sus sueños en Dios, que amplíe su potencial y cuente con una red de amigos con vivencias afines", comenta Javo Romero, coordinador de HdM.

HdM incluye una gama de actividades diversas que van desde mesas redondas, consejería personal, grupos pequeños, talleres, juegos, alabanza/adoración, actividades deportivas, noches especiales y, siempre, la palabra de Dios a cargo de predicadores destacados que son HdM.

El equipo de trabajo es conformado por los mismos HdM que fueron campamentistas en los años anteriores y durante todo el año fomentan la continuidad con actividades, salidas y contacto entre los asistentes.

Este año, HdM se realizará del 25 al 27 de marzo bajo el lema “Rompecabezas” en las instalaciones de Casa Serrana (www.casaserrana.com.ar), Huerta Grande, Córdoba. La inscripción se encuentra abierta para todos los hijos de pastores y misioneros.

Hijos De Ministros, pertenece y cuenta con el respaldo de la Unión de las Asambleas de Dios y es abierto a HdM de otras denominaciones.

Para más información.

Facebook: HDM Argentina

Email: hijosdeministros@yahoo.com.ar

Teléfonos: (011) 4243-3105/0231 Instituto Bíblico Río de la Plata.

Categorías
Noticias

Gira Strike 3 2011

strike 3 memories

La banda de rock alternativo Strike 3, originaria de México, se prepara para lo que será Ask For The Fire Tour México 2011, la cual es parte de la promoción de su más reciente álbum, Memories, mediante el que la banda ofrece una propuesta musical nunca vista.

Este cuarto trabajo significa el retorno después de un tiempo de silencio, y donde muchos creían que se había dado por terminada la agrupación, haciendo que Memories interrumpiese la nostalgia de aquellos que creían que se había cerrado el capítulo musical de una de las mejores bandas de Rock Duro del medio cristiano latino.

“Desde que Strike 3 retoma su rumbo con David y Raúl y su sencillo ‘Dejavu’, se empieza a ver la buena reacción de parte de los fans y de los medios, eso orilla a crear el nuevo material discográfico que, sin duda, le ha dado un giro total a la banda”, comparte David. “La aceptación de Memories ha sido aun más grande de lo que se esperaba, conquistando nuevas expectativas reflejadas en varios premios recibidos en 2010 e invitaciones a eventos importantes como el Vive Latino, Los Juegos Panamericanos en México, los Premios Vertical en Colombia, entre otros”.

La gira Ask For The Fire abarcará varias ciudades de México, entre las que se encuentran México DF., Puebla, Tampico, Guadalajara Jalisco, Puerto Vallarta Jalisco, Durango, Monterrey Nuevo León, Piedras Negras Coahuila, Matamoros Tamaulipas, Chihuahua, Hermosillo Sonora, Tijuana Baja California, Cuernavaca Morelos, Acapulco Guerrero, Oaxaca, Tuxtla Chiapas, Mérida Yucatán y Cancún Quintana, entre otras, totalizando 30 paradas.

Sobre este reencuentro con sus fans, David nos dice que “esta gira nació por el tema número diez del álbum ‘Ask For The Fire’. La razón por la que decidimos llamarle así es porque queremos que los jóvenes reciban el fuego de Dios, queremos demostrar que Dios nos ha dado la autoridad para salvar al cautivo, y esta gira estará llena de algo nunca visto en la banda, no solo en energía y en temas nuevos si no que todos los que estemos ahí viviremos el avivamiento del Espíritu Santo en nuestro ser”.

La gira que inicia en México, también tiene prevista su parada en varios países de Sudamérica, para finalizarla en Europa. La banda se asoció con Invasión Radio de México, para realizar está gira a través de 30 ciudades, la que dará su partica este 4 de febrero en México DF.

A poco tiempo del lanzamiento de este nuevo disco, Memories ha permitido que Strike 3 pise territorio que pocas agrupación del medio han logrado llegar: “Memories ha sido parte de múltiples cadenas de radio y televisión como Invasión Radio de México DF, EXA FM, Cadena Manantial en USA y México Góspel FM de Centro América, entre otras, y en programas de televisión de la cadena Enlace TV como Retorno 360, Estilo Libre, Sesiones, El Ascensor de Expande TV, La Sala en Guatevision, y muy pronto, strike 3 debutará en MTV Latino y TeleHit. Todo esto ha sido una experiencia increíble, y en medio de la aceptación que hemos recibido entre estos medios, hemos conocido a mucha gente importante que es y seguirá siendo parte Strike 3”, comparte con emoción David.

Para finalizar, junto con el anuncio de esta nueva gira, se da a conocer una convocatoria para toda aquella banda — de las ciudades dónde presentará Strike 3 — para que sean parte de esta… solo se tiene que escribir a agenda@strike3.tv y mandar un demo en mp3 y video… “si aún no tienes un video clip graba un video y di porque te gustaría ser parte de esta gira”.

Categorías
Noticias

Se pospone el Superclásico de Dante

dante

En un comunicado de prensa enviado ayer por Linea Abierta Group se dio a conocer que el evento que se realizaría a fin de éste año en el Estadio de River Plate, Buenos Aires, Argentina, no podrá llevar a cabo hasta el año entrante.

“Esto se debe a que la justicia argentina ha decidido la suspensión de conciertos en el Estadio River Plate, hasta que se determine el grado de impacto ambiental que producen éstos eventos” asegura el comunicado.

La Justicia Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, determinó la prohibición de recitales en el Estadio de River desde hace varios meses (puntualmente no se puede utilizar el campo de juego) hasta que se presente un informe de impacto ambiental. Por esa razón bandas como Guns N’ Roses tuvieron que re ubicarse o posponer la gira, y no hay fechas tomadas para ningún otro concierto en lo que resta del año en el estadio de Núñez. Los últimos conciertos en River, fueron los de AC/DC en diciembre de 2009 y Metallica y Coldplay a principios de 2010.

“Los magistrados determinaron la prohibición de espectáculos cuando se utilice el campo de juego, ya que las vibraciones que dañan a los edificios linderos, serían ocasionadas por los saltos del público” dice el escrito y continúa: “Aún así, el Súper Clásico de la Juventud siempre fue considerado un evento cristiano y los trámites marchaban sin contratiempos, hasta que el Gobierno de la Ciudad tuvo en cuenta a los casi noventa mil jóvenes que participaron en Diciembre de 2005 y que una gran mayoría ocupó el campo, similar a cualquier concierto de rock, por lo que ya no podría ser rotulado como un evento religioso, en términos municipales.”

Ante los hechos antes mencionado Dante Gebel, actual Pastor de la Catedral de Cristal de California, sostuvo que estuvieron trabajando con las habilitaciones desde enero, “pero nos dimos cuenta que a pesar de la excelente disposición de la gente del Club, hay una orden judicial que por el momento no sería revocada. Como se aceleran los tiempos y no tenemos la garantía de poder disponer del campo de juego como en el 2005, decidimos posponerlo para el año próximo, por respeto al tiempo que necesitan y al esfuerzo que hacen por participar, los miles de jóvenes que nos siguen de Argentina y Latinoamérica.”

Además Dante aseguró que “hacer la cruzada sin utilizar el campo de juego como lo hicimos en 1997, es retroceder y no tendría sentido”.

Fuentes cercanas aseguran haber buscado otras opciones como el Estadio de Vélez, pero el inconveniente con el que se encuentran es la capacidad que es menor. “Los jóvenes se merecen el espectáculo que realmente estuvimos preparando durante tanto tiempo, y el único estadio que se adecua a la estructura y la logística que necesitamos, es el Monumental”. sostuvo Gebel.

El costo operativo del regreso del Súper Clásico es de aproximadamente un millón de dólares, que se invierten en pantallas, publicidad, escenario, despliegue técnico, artistas internacionales que ya están confirmados. Si además quedan cientos de jóvenes fuera del estadio por falta de espacio, el propósito del evento se desvirtuaría. “Sentimos que no es lo ideal, ni lo que se merecen los jóvenes, mucho menos los que tienen planificado viajar desde el exterior sin la garantía de poder ingresar al estadio” afirmó el Pastor de los jóvenes.

“La decisión no ha sido fácil –agregó Dante- pero creo que es lo más prudente y conservador, en vista a que ya estamos a más de la mitad del año. River nos asegura que la justicia revocará la prohibición para el año entrante. Sólo puedo decirle a nuestros queridos jóvenes que siempre nos hicieron el aguante, que tendremos que esperar un año más para la tan ansiada fiesta de la Juventud. En su momento consideramos el esperar algún cambio hasta Octubre o Noviembre, pero en ese caso, no nos darían los tiempos para la organización. Nosotros no somos una productora que podemos anunciar un cambio de último momento, como lo podría hacer Fénix Entertainment o Pop Art Music con sus artistas. Nuestra gente necesita planificar su viaje con tiempo, viajando desde el interior o el exterior del país, y es vital darles con la anticipación debida, la seguridad con la información clara y precisa del evento”.