Categorías
Destacados Producciones Recomendados

Indudablemente, Rescate

indudablemente rescateCanZion lanza la nueva producción discográfica de Rescate, con quienes recientemente firmó un convenio de distribución. El álbum lleva por título,«Indudablemente» y consta de once nuevos temas, de los cuales, la canción«Tiene razón» ya suena fuertemente en la radio cristiana de habla hispana.

Apenas hace unas semanas presentaron el primer sencillo de esta grabación,«Tiene razón», que generó mucha expectativa sobre el álbum al obtener gran respuesta en las redes sociales: su video sencillo en YouTube logró llegar a las 100,000 visitas a una semana de su lanzamiento.

El álbum fue producido por Ale Vázquez, un músico de rock estrechamente vinculado a la producción del rock argentino al haber trabajado con bandas como Bersuit Vergarabat, Babasónicos, Carajo, Massacre, etc, pero quien  también es, desde hace un tiempo, discípulo de Jesús y para el que «Indudablemente» se convirtió en la primera experiencia produciendo a una banda cristiana. El trabajo discográfico es descrito por Ulises Eyherabide, líder de Rescate, como un álbum cuyo filtro y motor musical es el rock, en cuanto al sonido del bajo, la batería y las guitarras. «El concepto hace que el disco sea muy orgánico, que es lo que quisimos reflejar en este álbum y creo que también fue por eso la elección de Ale como productor», comenta.

«Indudablemente» es un salto hacia adelante en la carrera de Rescate, tanto en cuestión musical como en cuestión espiritual. Las letras —más poéticas y metafóricas que nunca antes— son fuertemente honestas y confrontadoras, como en el tema «El veneno», segundo corte del álbum: «El bien que deseo, me cuesta lograrlo; el mal que no quiero, viene sin llamarlo. Uno siempre cree que el mal está afuera; el mal es mi carne y esa es mi condena», una clara alusión a las palabras del apóstol Pablo sobre la lucha contra el pecado en el interior del creyente. Sorprendentemente, el tema que da nombre al álbum es una extremadamente poética balada rock, un reconocimiento de la gracia de Dios, siempre presente: «Cuánto me has amado a pesar de mí, atraviesas toda la tormenta, indudablemente tú… Corres el velo y devuelves el cielo a mi amanecer, me amas con celo y a cada momento me haces saber que me quieres bien».Como conjunto, «Indudablemente» llama la atención hacia la falibilidad del género humano y la indudable gracia que éste halla en el perdón y la presencia de Dios.

Los géneros explorados en la fusión musical de Rescate en este álbum son toda una aventura por experimentar, principalmente para los nuevos escuchas de la banda argentina. La contundencia del rock en un tema («Y además») se estampa contra los rítmicos compases de una cumbia en otro («El veneno»); a la melancolía del country («Porque estás aquí») sigue el sonido de los metales («Tiene razón»), mientras que una canción misteriosamente nos remite al sonido beatleasque («Hello!») y otras más pasean por el rock indie, el ska punk y el reggae.

«Creo que nosotros nos divertimos mucho en el momento de componer, y la canción debe tener el mejor vestido en relación al mensaje que uno quiere dar», comenta Ulises, vocalista y principal compositor de la banda. «Lo que hicimos fue que el disco se escuche tocado, como “parido” dentro del estudio —con ese cuarteto tocando en vivo, como se hacía antes— y obviamente, hay cuestiones estéticas al servicio de la canción, como un set de música country, un set de brasses (metales), cuartetos de cuerdas, en fin… las cerezas que van terminando de decorar cada uno de los pasteles estos, que son las canciones. Ese cuarteto es como la locomotora que tira este tren, que son las once canciones de “Indudablemente”», explica usando más metáforas.

Como contundente remate, el último track —«Tuve un sueño»—, parcialmente basado en Romanos 13:10-12, contiene una breve participación del respetado evangelista argentino, Carlos Annacondia, con una exhortación a la iglesia a despertar del aletargamiento y salir a cumplir el mandato de la Gran Comisión.«Un invitado que es realmente un honor… un amigo de años, pero para nosotros, un luchador que ha sido permanentemente  consecuente con la visión de evangelismo y de llevar a Jesús a las calles y hacia la sociedad. Poner esa palabra de Pablo en Romanos en boca de Carlos Annacondia para nosotros cobra una relevancia tremenda», concluye Eyherabide.

Para celebrar el feliz estreno, Rescate planeó un evento especial para sus seguidores. En éste, los fans de la banda —quienes se llaman a sí mismos, «la Monada Rescatera»— podrán adquirir como exclusiva el nuevo álbum y convivir con los integrantes del grupo, quienes harán una firma de discos, se tomarán fotos con ellos y tendrán una breve charla sobre el proceso de producción de«Indudablemente». El encuentro tendrá lugar esta misma tarde en Buenos Aires, en una conocida iglesia del barrio de Belgrano.

Rescate esta conformado por Marcelo Tega en el bajo, Sergio Ramos en la batería, Marcelo Barrera en la guitarra eléctrica y Ulises Eyherabide en la guitarra rítmica y la voz. La banda es originaria de Rosario (provincia de Santa Fe) y San Nicolás (provincia de Buenos Aires), Argentina.

Categorías
Producciones Recomendados

Sigues siendo Dios, Marcos Witt

sigues-siendo-dios-marcos-witt

El nuevo disco de Marcos Witt, Sigues Siendo Dios.

A casi seis años de su último álbum de canciones inéditas, Marcos Witt regresa con un sonido totalmente renovado en este primer corte de su más reciente y muy esperada producción de estudio, Sigues siendo Dios. Se trata del canto de alabanza congregacional «Alabemos», un poderoso tema cuya letra invita a todo lo que tiene vida a glorificar a Dios con canciones de alegría, con instrumentos, con manos santas, así como con celebración y danza.

El tema «Alabemos», producido con magníficos arreglos de música electrónica de baile, es una muestra fehaciente de la continua innovación que Marcossiempre ha buscado brindar a su música a lo largo de cada uno de sus álbumes. Asimismo, el sonido de este primer tema, que es la introducción a su recién grabada producción, sirve como testimonio de que cuando alguien atraviesa duras pruebas y tribulaciones momentáneas, tomado de la mano del Señor, se produce una nueva y fresca expresión de alabanza para glorificar a Dios.

<iframe width=»640″ height=»360″ src=»//www.youtube.com/embed/dw3Ejn7hnw8?rel=0″ frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

«Alabemos» —así como las otras canciones del nuevo álbum— fue fruto de las experiencias que Marcos Witt vivió tras el accidente que padeció en septiembre de 2012, en el que se fracturó ambas piernas, sufriendo además, como consecuencia de la cirugía de reconstrucción a la que fue sometido, daños en las cuerdas vocales debido a una incorrecta intubación. Un milagro de Dios, a lo largo de meses de terapia física y rehabilitación, fue lo que permitió que Marcos pudiera cantar y caminar nuevamente. Esto da a «Alabemos» un contexto muy claro de agradecimiento y gozo.

Uno de los propósitos de Marcos Witt al componer esta canción es que cualquier congregación pueda tocarla y cantarla fácilmente. Al igual que el Salmo 150, en que está basada, invita a alabar a Dios con instrumentos musicales de cuerda, viento y percusión. Sin embargo, el coro no es más una invitación, sino una melódica declaración que nace del alma: «¡Te alabamos, Dios! «¡Te alabamos, Dios!».

Un toque especial aporta a la canción el rapero T-Bone, quien interviene con algunas líneas en el mismo espíritu de regocijo y determinación: «Palmas para arriba, que suenen las trompetas… Glorificado sea el que por mí pelea…».

«Alabemos» está ya disponible en las plataformas digitales: Nuhbe, iTunes, Google Play, Amazon Mp3, Spotify, Rdio, Beats, Muve, iMusica y Deezer.

«Sigues siendo Dios», el nuevo álbum de Marcos Witt, se estrenará el próximo 24 de junio, bajo la distribución internacional de CanZion.

 

Categorías
Recomendados Videos

Videoclip Mi Dios es refugio, Danilo Montero

danilo montero mi dios es refugio

Danilo Montero lanza el video clip de su nuevo tema, «Mi Dios es refugio», para el cual escogió como locación principal la maravillosa costa de Galicia, en España. A través de espectaculares imágenes del poder de la naturaleza, la nueva producción videográfica hace referencia a Dios como nuestro fuerte protector en medio de los embates de la vida.

El video clip fue filmado en Finisterre, una comunidad perteneciente a Galicia, España, junto al Mar Cantábrico, cuya costa está repleta de acantilados y que proporcionó el marco perfecto para una canción como «Mi Dios es refugio», cuyas declaraciones de fe son enfáticas.

Para este proyecto videográfico, Danilo Montero decidió trabajar nuevamente con los hermanos McMillan, Andrew y Christian, con quienes anteriormente produjo el video clip del tema, «La carta perfecta».

Las escenas de este nuevo corte en video nos dejan ver a Danilo de pie junto a uno de los acantilados, con el mar rugiendo al fondo y el fuerte viento soplando, mientras canta: «Mi Dios es refugio, yo no temeré…». Igualmente, muestra tiernas escenas de su hija, Victoria, filmadas junto al muro de la ciudad de Lugo —el cual data del tiempo de los romanos— en una pequeña alegoría que nos recuerda que Dios siempre está presente en nuestra vida, aunque por momentos parezca que le perdemos de vista. Gloriana Montero, la esposa de Danilo, también tiene una breve participación en el clip.

El corte «Mi Dios es refugio» es el segundo sencillo promocional del más reciente álbum en vivo de Danilo Montero, «La carta perfecta». Para este video clip, se realizó una nueva mezcla y masterización para eliminar el sonido en vivo de la grabación original y así lograr que el video obtuviera la atmósfera adecuada a los paisajes. «Mi Dios es refugio» fue inspirada por Salmos 9:9,«Jehová será refugio del pobre, refugio para el tiempo de angustia» (RV60). Sobre ella, Danilo Montero expresó: «Lo que me motivó fue el sentir que el ser humano, golpeado por la realidad de la vida y en medio de el dolor, la aflicción o el caos, puede encontrar refugio y seguridad en Dios. Yo quería que esa melodía fuera la oración y el cantar del adorador».

«La carta perfecta» es un álbum del sello Integrity Music, distribuido internacionalmente por CanZion.

Danilo Montero se presentará en Expolit, durante una noche de adoración que se llevará a cabo el viernes 2 de mayo en la sede del evento, en Miami. Durante su visita, también atenderá entrevistas con diversos medios de comunicación.

Categorías
Destacados Producciones Recomendados

Piedras Vivas, Espíritu y en Verdad

en-espiritu-y-en-verdad-piedras-vivas-disco-nuevo-2013

Es un gusto enorme saber que nuestra más reciente producción ya está disponible, se titula: “PIEDRAS VIVAS” comenta Omar Rodríguez uno de los vocalistas de En Espíritu y En Verdad”.

Grabado en vivo el pasado mes de Mayo en la Iglesia Vida Abundante de Parral (de donde son parte los integrantes de En Espíritu y En Verdad), “PIEDRAS VIVAS” es una recopilación de cantos llenos de pasión y adoración a Jesús.

La grabación comienza con “Resplandeció” (primer tema objetivo), una vibrante proclamación de la obra salvadora de Jesús, desde allí PIEDRAS VIVAS nos conduce a través de sus 10 temas a un lugar de profunda adoración y asombro en la presencia de Dios.
“Estamos muy expectantes y emocionados con este CD por el mensaje que comunica, el ardiente anhelo de Dios por habitar en Su iglesia en toda Su plenitud. Cada canto exalta la extraordinaria obra redentora de Cristo, que nos ha hecho renacer a Su imagen para ser edificados como una casa espiritual para él. Todo el tiempo que estuvimos grabando nos hacíamos la pregunta que se hizo Salomón: «¿será verdad que Dios habitará con los hombres en la Tierra?» (2 Crónicas 6:18). De pronto fue obvio, como una luz en medio de la oscuridad…” Comentan los integrantes de En Espíritu y En Verdad.

“Jesús es el único que podía construirle una casa a Dios, una casa de piedras vivas, en la cual Él mismo es la piedra angular; Ahora nos está edificando juntamente por su Espíritu, para ser la morada de Dios en la Tierra!” agregan.

El disco que fue producido enteramente por el equipo de En Espíritu y en Verdad fue presentado en primicia para la Iglesia Vida Abundante del Parral en el mes de Septiembre y estará disponible mundialmente a través de Reyvol Records a partir de la fecha.

“Ustedes también, como piedras vivas, sean edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.”
-1 Pedro 2:6-

Categorías
Producciones Recomendados

Aviva, Soulfire Revolution

aviva soulfire revolution

«Aviva», la nueva producción de la banda colombiana Soulfire Revolutionfue lanzada internacionalmente el día de hoy. Contiene el track del mismo nombre, que ya se encuentra sonando en las estaciones radiales cristianas.

Soulfire Revolution está compuesto por Lorena Castellanos en la voz, Julián Gamba en el bajo, Paola Sánchez en la batería, José A. Catacoli en la guitarra principal y Richard Harding en la voz líder y guitarras. Soulfire Revolution es la banda de alabanza de las congregaciones de Bogotá y Miami de la Misión Carismática Internacional.

«Aviva» es una colección de 12 cortes de dinámica alabanza y adoración contemporánea, producida por Jeremy Edwardson y Jonathan Berlin.  Hace apenas unas semanas se estrenó «Aviva» , el primer tema promocional, que cuenta con la participación especial de Kim Walker-Smith, vocalista de Jesus Culture. También lanzaron posteriormente el video clip correspondiente a esta canción.

El álbum cuenta, además, con la participación del exitoso cantante norteamericano TobyMac en la canción «Espíritu, ven», compuesta originalmente en inglés y adaptada al español para esta producción. Se trata de una balada cuya letra clama por quebrantamiento y llenura.  Emmanuel Espinosa (RoJO) también aparece como invitado, esta vez en el tema «Dios del universo», que es un bello reconocimiento de la majestad y poder de Dios, así como de su amor que busca intimidad con el corazón humano.

Otros temas que resaltan son «Cantamos aleluya», un track de pop rock con sonido influenciado por los 80 y un cover de «Despierta mi corazón»(Generación12).

Soulfire Revolution apoyará el lanzamiento de «Aviva» con una primera gira que visitará diversas ciudades de los Estados Unidos, como San Diego, CA (30 de agosto); Los Angeles, CA (31 de agosto); Austin, TX  (3 de septiembre); Nueva York, NY (6 de septiembre); Boston, MA (7 de septiembre) y Miami, FL (8 de septiembre).

El álbum «Aviva» es lanzado por el sello Sparrow y distribuido internacionalmente por CanZion.

Categorías
Producciones Recomendados

Burning Lights, Chris Tomlin

Chris tomlin Burning Lights

Chris Tomlin hace historia al alcanzar el No. 1 de Billboard con «Burning Lights» su más reciente producción discográfica, acumulando de paso las mayores ventas de su carrera para la primera semana de estreno de una de sus producciones. El sencillo «Whom Shall I Fear (God of Angel Armies)» entra, a su vez, al Top 5 de música adulta contemporánea y al Top 10 en otros dos charts, mientras se mantieine en el No. 1 de ventas de música cristiana y gospel en iTunes.

burning lights chris tomlin cover

Es la primera vez que Chris Tomlin llega al primer puesto en el Top 200 de Billboard a nivel nacional y tan sólo la cuarta ocasión que un álbum cristiano alcanza esa posición en los charts norteamericanos.

Chris Tomlin es uno de los más conocidos líderes de alabanza, cuyas canciones han ayudado a moldear la música de alabanza y adoración contemporeánea, pues se encuentran entre las más cantadas en las iglesias a nivel mundial, como es el caso de «How Great Is Our God», «Holy Is The Lord» y «Jesus Messiah», entre muchas otras. Los críticos han aplaudido la solidez en la composición de los temas que conforman «Burning Lights», así como sus emotivas melodías, subrayando los esfuerzos de Tomlin por crear canciones de adoración congregacional que traspasen barreras tanto culturales como generacionales.

«Burning Lights» fue lanzado apenas unos días después de que concluyera en Atlanta, Georgia, la conferencia Passion 2013, en la que Chris Tomlin participó dirigiendo la alabanza con un grupo de 60,000 asistentes de todo el mundo de entre 18 y 25 años. «Burning Lights» fue producido por Jason Ingram, Ed Cash y Dan Muckala. El álbum representa el siguiente éxito de Tomlin tras su aclamada producción, «And If God Is For Us…», ganadora del Grammy® por el «Mejor álbum cristiano o gospel» de 2011.

Un año después de celebrar su primer Grammy®, Chris Tomlin tiene el honor de otra nominación —la número ocho en su carrera— y asistirá a las ceremonia del próximo mes en Los Angeles. Esta vez, está nominado por la «Mejor canción de música cristiana contemporánea» por «White Flag», que compuso en conjunto con Jason Ingram, Matt Maher y Matt Redman y que se desprende de la producción «Passion: White Flag» pero que también aparece —en una versión completamente nueva, de estudio— en su flamante álbum, «Burning Lights».

Para información adicional sobre la gira, visite www.ChrisTomlin.com/tour

Categorías
Producciones Recomendados

Jesus en el Centro, israel Houghton

jesus en el centro israel houghton

Ya habíamos adelantado algo de la nueva producción en español del salmista Israel Houghton.

Hoy, y después de haberlo escuchado repetidas veces en la semana, les traemos la nota del lanzamiento de Jesús en el Centro, un disco con canciones que dentro de poco (quizá no tan poco) comenzaremos a cantar en nuestras congregaciones.

Una de mis canciones favoritas del albúm es «Te llamo Cristo», aunque la potencia de los primeros 4 tracks y el estilo característico de Israel hacen que todo el disco se vuelva una joya, para gozar, disfrutar y alabar.

Israel & New Breed, el proyecto liderado por Israel Houghton, estrena esta semana su segunda producción en español —la primera en doce años— grabada con el coro de Lawekood y que contiene los temas más importantes de su más reciente álbum en inglés, «Jesus At The Center». En la producción participaron cantando Coalo Zamorano, Danilo Montero, Lucía Parker,Funky y T Bone.

Israel Houghton es uno de los más importantes líderes de alabanza y adoración de habla inglesa, ganador de múltiples premios y más recientemente, el GRAMMY® 2013 por la «Mejor canción cristiana contemporánea», justamente la balada «Your Presence Is Heaven», de la cual «Jesús en el centro» incluye la versión oficial al español y es uno de los muchos cortes sobresalientes del álbum.

«Jesús en el centro», álbum producido por Israel Houghton, Aaron Lindsey y Coalo Zamorano, es una colección de 12 canciones que poseen la energía, el ritmo y el mensaje del álbum original, pero traducidos y adaptados a nuestro idioma por Zamorano y Lucía Parker.

El tema que abre la producción, «Jesús es el mismo» —con su rítmica sección de metales y el poder de las voces armonizando— es la perfecta introducción al resto de los tracks contenidos en la hora y cuarto de audio. Se complementa perfectamente con el siguiente corte, «El poder de tu victoria», interpretado por Coalo Zamorano, quien también colabora vocalmente en el track «No hay vuelta atrás», junto al puertorriqueño Funky. El rappero T Bone, por su parte,  participa en la versión en español de «Te amo», un dinámico tema de electro-pop con marcado sabor latino.

También invitada a participar, Lucía Parker interpreta los temas «Nada me faltará» y «No hay palabras», mientras que Danilo Montero canta la voz principal de «Más y más». El coro de la iglesia Lakewood da a las canciones el respaldo vocal en español, resaltando el estilo multicultural de Israel Houghton, quien es conocido por fusionar los estilos gospel, jazz y rock.

Sin duda uno de los proyectos más interesantes de la temporada, «Jesús en el centro» es una probada de la riqueza musical incubada en el estilo de Israel & New Breed, así como de la expresión sincera de quien ha puesto a Jesús como el centro de la voluntad y las decisiones.

«Jesús en el centro» aparece bajo los sellos Integrity Music y RGM-Newbreed y es distribuido internacionalmente por CanZion.

Categorías
Destacados Producciones Recomendados

Despertar, Rey de Reyes

despertar rey de reyes

Despertar es la nueva producción de Rey de Reyes. Grabado en vivo en la Iglesia Rey de Reyes, en Buenos Aires, Argentina.

Despertar contiene 9 canciones y la introducción. Con un diseño moderno y grandes canciones traducidas al español, la iglesia que pastorea Claudio Freidzon presenta una vez más su propio cd de alabanza.

Algo común en sus producciones es realizar sus propias traducciones, por lo que seguramente algunas de las letras no coincidirán a su traducción original.

Tracklist

01. Despertar
02. Ven Conmigo
03. Correré
04. Mi Dios
05. Tuyo Soy
06. Cuán Grande Es Dios
07. Yo Sólo Vivo Por Ti
08. Tu Amor No Fallará
09. Como Dijiste
10. Aleluya