Categorías
Producciones Recomendados

Aviva, Soulfire Revolution

aviva soulfire revolution

«Aviva», la nueva producción de la banda colombiana Soulfire Revolutionfue lanzada internacionalmente el día de hoy. Contiene el track del mismo nombre, que ya se encuentra sonando en las estaciones radiales cristianas.

Soulfire Revolution está compuesto por Lorena Castellanos en la voz, Julián Gamba en el bajo, Paola Sánchez en la batería, José A. Catacoli en la guitarra principal y Richard Harding en la voz líder y guitarras. Soulfire Revolution es la banda de alabanza de las congregaciones de Bogotá y Miami de la Misión Carismática Internacional.

«Aviva» es una colección de 12 cortes de dinámica alabanza y adoración contemporánea, producida por Jeremy Edwardson y Jonathan Berlin.  Hace apenas unas semanas se estrenó «Aviva» , el primer tema promocional, que cuenta con la participación especial de Kim Walker-Smith, vocalista de Jesus Culture. También lanzaron posteriormente el video clip correspondiente a esta canción.

El álbum cuenta, además, con la participación del exitoso cantante norteamericano TobyMac en la canción «Espíritu, ven», compuesta originalmente en inglés y adaptada al español para esta producción. Se trata de una balada cuya letra clama por quebrantamiento y llenura.  Emmanuel Espinosa (RoJO) también aparece como invitado, esta vez en el tema «Dios del universo», que es un bello reconocimiento de la majestad y poder de Dios, así como de su amor que busca intimidad con el corazón humano.

Otros temas que resaltan son «Cantamos aleluya», un track de pop rock con sonido influenciado por los 80 y un cover de «Despierta mi corazón»(Generación12).

Soulfire Revolution apoyará el lanzamiento de «Aviva» con una primera gira que visitará diversas ciudades de los Estados Unidos, como San Diego, CA (30 de agosto); Los Angeles, CA (31 de agosto); Austin, TX  (3 de septiembre); Nueva York, NY (6 de septiembre); Boston, MA (7 de septiembre) y Miami, FL (8 de septiembre).

El álbum «Aviva» es lanzado por el sello Sparrow y distribuido internacionalmente por CanZion.

Categorías
Producciones

La carta perfecta, Danilo Montero

«La carta perfecta» es el título del nuevo álbum del salmista y pastor costarricense, Danilo Montero . Es su álbum número 18 y el primero que graba siendo pastor de la iglesia Lakewood. De ésta producción aún por estrenarse surge el tema «La carta perfecta», primer corte promocional, compuesto por Coalo Zamorano y Danilo Montero y que entra en rotación en los medios esta semana.

danilo montero la carta perfecta

«La carta perfecta» es un tema de alabanza, cuya letra exalta a Jesucristo, haciendo una alegoría de una carta. El salmista costarricense lo explica así:«Estábamos estudiando en nuestra iglesia en Lakewood el primer capítulo de Juan y me di cuenta de la forma en que describe a Jesús como “la palabra”. En ese evangelio Juan dice que Jesús les dejó ver…escuchar a Dios. También el apóstol habla en su primera epístola de lo que ellos vieron y pudieron palpar en cuanto “al Verbo”. Encuentro que hay una referencia muy curiosa a “la palabra”, una forma gráfica de registrar una idea o pensamiento y eso me cautivó el corazón, porque Jesús es la forma en que Dios se manifestó “gráficamente”, perfectamente, para que nosotros le podamos conocer. Así fue que se inspiró la canción».

La letra de la canción hace además énfasis en el amor de Dios y su poder para impactar el corazón humano: «Es tu amor… que como un poema ha robado mi atención […] Han sido esas letras que han llenado hasta el último rincón».

El track fue elegido para ser el tema central de la nueva producción de Daniloporque de acuerdo a éste, el estilo y tipo de arreglos son diferentes a otras canciones. «Incluimos guitarras acústicas y un cuatro venezolano… Me he convencido que esta canción captura muy bien el estilo, el corazón y el mensaje de este álbum. Capta una idea de algo más íntimo, más acústico, fresco y poéticamente hermoso. Por eso decidimos que “La carta perfecta” define muy bien todo lo que las otras canciones —y el álbum en general—pueden decir», comenta Danilo.

Si bien Danilo Montero usualmente prueba las nuevas canciones interpretándolas en vivo en la congregación que pastorea, con meses de antelación, «La carta perfecta» fue por primera vez interpretada ante un público durante la grabación del álbum, con muy buena aceptación.

El álbum fue grabado en vivo el 4 de abril en la iglesia Lakewood, en Houston, Texas. Producido por Coalo Zamorano, «La carta perfecta» saldrá al mercado internacional el 17 de septiembre bajo el sello Integrity Music, distribuido internacionalmente por CanZion.

Para apoyar la difusión y promoción del álbum, Danilo se lanzará a una serie de pequeñas giras, espaciadas por su participación en el pastorado de Lakewood, visitando próximamente España, Uruguay, Argentina. «El reto hoy en día es cumplir nuestra tarea aquí de la mejor manera posible y al mismo tiempo, llevar el mensaje de Dios fuera de la iglesia local», explica Danilo, quien recientemente ha viajado con ese propósito a Paraguay, Colombia, y a diversas ciudades de México y de los Estados Unidos.

Via: Canzion

 

Categorías
Producciones Recomendados

Burning Lights, Chris Tomlin

Chris tomlin Burning Lights

Chris Tomlin hace historia al alcanzar el No. 1 de Billboard con «Burning Lights» su más reciente producción discográfica, acumulando de paso las mayores ventas de su carrera para la primera semana de estreno de una de sus producciones. El sencillo «Whom Shall I Fear (God of Angel Armies)» entra, a su vez, al Top 5 de música adulta contemporánea y al Top 10 en otros dos charts, mientras se mantieine en el No. 1 de ventas de música cristiana y gospel en iTunes.

burning lights chris tomlin cover

Es la primera vez que Chris Tomlin llega al primer puesto en el Top 200 de Billboard a nivel nacional y tan sólo la cuarta ocasión que un álbum cristiano alcanza esa posición en los charts norteamericanos.

Chris Tomlin es uno de los más conocidos líderes de alabanza, cuyas canciones han ayudado a moldear la música de alabanza y adoración contemporeánea, pues se encuentran entre las más cantadas en las iglesias a nivel mundial, como es el caso de «How Great Is Our God», «Holy Is The Lord» y «Jesus Messiah», entre muchas otras. Los críticos han aplaudido la solidez en la composición de los temas que conforman «Burning Lights», así como sus emotivas melodías, subrayando los esfuerzos de Tomlin por crear canciones de adoración congregacional que traspasen barreras tanto culturales como generacionales.

«Burning Lights» fue lanzado apenas unos días después de que concluyera en Atlanta, Georgia, la conferencia Passion 2013, en la que Chris Tomlin participó dirigiendo la alabanza con un grupo de 60,000 asistentes de todo el mundo de entre 18 y 25 años. «Burning Lights» fue producido por Jason Ingram, Ed Cash y Dan Muckala. El álbum representa el siguiente éxito de Tomlin tras su aclamada producción, «And If God Is For Us…», ganadora del Grammy® por el «Mejor álbum cristiano o gospel» de 2011.

Un año después de celebrar su primer Grammy®, Chris Tomlin tiene el honor de otra nominación —la número ocho en su carrera— y asistirá a las ceremonia del próximo mes en Los Angeles. Esta vez, está nominado por la «Mejor canción de música cristiana contemporánea» por «White Flag», que compuso en conjunto con Jason Ingram, Matt Maher y Matt Redman y que se desprende de la producción «Passion: White Flag» pero que también aparece —en una versión completamente nueva, de estudio— en su flamante álbum, «Burning Lights».

Para información adicional sobre la gira, visite www.ChrisTomlin.com/tour

Categorías
Producciones Recomendados

Jesus en el Centro, israel Houghton

jesus en el centro israel houghton

Ya habíamos adelantado algo de la nueva producción en español del salmista Israel Houghton.

Hoy, y después de haberlo escuchado repetidas veces en la semana, les traemos la nota del lanzamiento de Jesús en el Centro, un disco con canciones que dentro de poco (quizá no tan poco) comenzaremos a cantar en nuestras congregaciones.

Una de mis canciones favoritas del albúm es «Te llamo Cristo», aunque la potencia de los primeros 4 tracks y el estilo característico de Israel hacen que todo el disco se vuelva una joya, para gozar, disfrutar y alabar.

Israel & New Breed, el proyecto liderado por Israel Houghton, estrena esta semana su segunda producción en español —la primera en doce años— grabada con el coro de Lawekood y que contiene los temas más importantes de su más reciente álbum en inglés, «Jesus At The Center». En la producción participaron cantando Coalo Zamorano, Danilo Montero, Lucía Parker,Funky y T Bone.

Israel Houghton es uno de los más importantes líderes de alabanza y adoración de habla inglesa, ganador de múltiples premios y más recientemente, el GRAMMY® 2013 por la «Mejor canción cristiana contemporánea», justamente la balada «Your Presence Is Heaven», de la cual «Jesús en el centro» incluye la versión oficial al español y es uno de los muchos cortes sobresalientes del álbum.

«Jesús en el centro», álbum producido por Israel Houghton, Aaron Lindsey y Coalo Zamorano, es una colección de 12 canciones que poseen la energía, el ritmo y el mensaje del álbum original, pero traducidos y adaptados a nuestro idioma por Zamorano y Lucía Parker.

El tema que abre la producción, «Jesús es el mismo» —con su rítmica sección de metales y el poder de las voces armonizando— es la perfecta introducción al resto de los tracks contenidos en la hora y cuarto de audio. Se complementa perfectamente con el siguiente corte, «El poder de tu victoria», interpretado por Coalo Zamorano, quien también colabora vocalmente en el track «No hay vuelta atrás», junto al puertorriqueño Funky. El rappero T Bone, por su parte,  participa en la versión en español de «Te amo», un dinámico tema de electro-pop con marcado sabor latino.

También invitada a participar, Lucía Parker interpreta los temas «Nada me faltará» y «No hay palabras», mientras que Danilo Montero canta la voz principal de «Más y más». El coro de la iglesia Lakewood da a las canciones el respaldo vocal en español, resaltando el estilo multicultural de Israel Houghton, quien es conocido por fusionar los estilos gospel, jazz y rock.

Sin duda uno de los proyectos más interesantes de la temporada, «Jesús en el centro» es una probada de la riqueza musical incubada en el estilo de Israel & New Breed, así como de la expresión sincera de quien ha puesto a Jesús como el centro de la voluntad y las decisiones.

«Jesús en el centro» aparece bajo los sellos Integrity Music y RGM-Newbreed y es distribuido internacionalmente por CanZion.

Categorías
Destacados Producciones Recomendados

Despertar, Rey de Reyes

despertar rey de reyes

Despertar es la nueva producción de Rey de Reyes. Grabado en vivo en la Iglesia Rey de Reyes, en Buenos Aires, Argentina.

Despertar contiene 9 canciones y la introducción. Con un diseño moderno y grandes canciones traducidas al español, la iglesia que pastorea Claudio Freidzon presenta una vez más su propio cd de alabanza.

Algo común en sus producciones es realizar sus propias traducciones, por lo que seguramente algunas de las letras no coincidirán a su traducción original.

Tracklist

01. Despertar
02. Ven Conmigo
03. Correré
04. Mi Dios
05. Tuyo Soy
06. Cuán Grande Es Dios
07. Yo Sólo Vivo Por Ti
08. Tu Amor No Fallará
09. Como Dijiste
10. Aleluya

Categorías
Destacados Producciones

Israel Houghton estrena «Jesus en el centro»

jesus en el centro

A más de diez años de haber lanzado su primer proyecto en español, el cantante norteamericano y reconocido líder de alabanza, Israel Houghton, presenta su primer sencillo «Jesús en el centro», homónimo del título de su nueva producción en español, bajo el sello RGM-New Breed, la cual se estrenará mundialmente durante el mes de abril.

La canción corresponde al tema en inglés «Jesus At the Center», compuesto por Israel Houghton, Adam Ranney y Micah Massey, y traducido y adaptado al español por el productor mexicano Coalo Zamorano, quien junto a la cantante Lucía Parker, desempeñó un importante papel en la producción vocal en español de este nuevo álbum.

Israel Houghton describe el trabajo musical de sus proyectos como «un movimiento de adoración transcultural», lo que es evidente en las fusiones musicales de sus producciones. Para este corte promocional «Jesús en el centro» es una suave balada de adoración, que declara la preeminencia de Jesús tanto en la creación como en el corazón de los creyentes: «Cristo, Cristo… Tú eres el centro. Nada importa más que tú. Todo el universo gira en pos de ti, Jesús… De mi ser hasta el cielo, Cristo sé el centro». El propósito de la canción, como de todo el álbum, es «posicionar a Jesús en el centro de su iglesia global».

El nuevo álbum de Israel & New Breed es la versión en español de su muy exitoso «Jesus At The Center», producción en vivo de la que el tema «Your Presence Is Heaven» resultó ganador del GRAMMY® 2013 por la «Mejor canción cristiana contemporánea», el cual representa el quinto gramófono dorado en su carrera.

El tema «Jesús en el centro» es el primer sencillo radial de esta nueva producción, mismo que estará disponible por medio de iTunes, previo al lanzamiento del proyecto completo. Se prevé que este año Israel Houghtonrealice su primera gira latinoamericana en distintos países del continente.

«Jesús en el centro» será distribuido internacionalmente por CanZion en todos los territorios donde tiene presencia.

Categorías
Producciones Recomendados

Zion, Hillsong United

zion hillsong united

Hillsong UNITED es conocida como la banda «alternativa» de Hillsong. Sin embargo, con «Zion», su nuevo álbum de estudio, el grupo hace resaltar una identidad propia, un movimiento estratégico que comenzó con su anterior producción de estudio, «Aftermath».

Con Zion, UNITED se reinventa, al presentar composiciones cuidadosamente hechas, construidas a partir de capas y capas de sonido rock y pop, todo realzado por el brillo de las emociones que cada tema envuelve. En el CD no hay canciones que anteriormente hayan sido grabadas por Hillsong Live, sino temas completamente nuevos. UNITED hizo además un cambio en los vocalistas y compositores, ajustando con ello aún más la identidad de la banda. Las voces líderes principales ahora son Matt Crocker, Joel Houston, Jad Gillies, Jonathon Douglass, Dave Ware y Taya Smith.

Zion es un álbum notablemente distinto a las producciones anteriores de UNITED, aunque retiene el indiscutible estilo de la banda que ha legado a la iglesia contemporánea algunos de los temas de alabanza y adoración más cantados a nivel mundial. El resultado es una colección de canciones que lleva al escucha al centro íntimo de una adoración sencilla. Muchos de los tracks de «Zion» están listos para convertirse en himnos de alabanza en las iglesias y ministerios juveniles en todo el mundo.

«Scandal of Grace», el primer sencillo del álbum —que es una balada rock en la voz de Matt Crocker— fue compuesto por Joel Houston, que envuelve mucho del corazón del álbum. El título fue inspirado por una conversación sobre quién es Dios, que Joel sostuvo con un cristiano decepcionado de la iglesia y un no creyente. «Amo el aspecto paradójico del evangelio», dice Houston, «La verdad es que la gracia de Dios a través de Jesucristo es escandalosa. Es la razón por la que lo crucificaron… por quien dijo ser y lo que dijo que haría, y es la razón por la que incluso ahora muchos tienen problemas en aceptar la gracia de Jesús. Es mucho más fácil vivir con una serie de normas o hacer una lista de cosas para intentar alcanzar a Dios, pero, el hecho de que Él haya abierto camino hacia nosotros y que no hay nada suficientemente bueno que podamos hacer para acercarnos a Dios… que lo único que tenemos que hacer es aceptar lo bueno que él hizo por nosotros… ¡eso me encanta!».

Refiriéndose al pasaje de Romanos 9:33 —«He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída; y el que creyere en él, no será avergonzado»—, Joel comenta: «Como la piedra angular, (Jesús) es en realidad una piedra de tropiezo, porque su gracia es tan extravagante y escandalosa que puede ser difícil para nosotros aceptarla, pero eso es fe y confianza. Esta canción es profunda, pero me encanta la forma en que la letra quedó unida y el mensaje detrás de ella».

Zion ha sido lanzado en dos versiones: la tradicional en CD con 13 canciones y una Edición Deluxe, que contiene el mismo CD, más un DVD con un extracto de «Live in Miami», así como los 13 tracks del álbum en mp3, dos cortes exclusivos —«Arise» y «Mountain»— y tres cortes «recargados»: «Mercy Mercy», «Oceans (Where Feet May Fail)» y «Stay and Wait».

Sin embargo, en La Vitrola tenemos un pequeño adelanto para nuestros lectores.

[to_plus]

La lista completa de las canciones, con su nombre, autor y duración. ¡El disco está cada vez más cerca!

Track Song Author Worship Leader Length
1 Relentless Matt Crocker & Joel Houston Matt Crocker 5:09
2 Up In Arms Joel Houston Joel Houston 4:28
3 Scandal Of Grace Matt Crocker & Joel Houston Matt Crocker 4:06
4 Oceans (Where Feet May Fail) Matt Crocker, Joel Houston, Salomon Ligthelm Taya Smith 8:56
5 Stay and Wait Joel Houston Joel Houston 5:13
6 Mercy Mercy Matt Crocker & Joel Houston Matt Crocker 4:41
7 Love Is War Joel Houston Jad Gillies 7:15
8 Nothing Like Your Love Sam Knock Jad Gillies 5:51
9 Zion (Interlude) 3:32
10 Heartbeats Michael Guy Chislett, Matt Crocker, Joel Houston, & Ben Tennikoff Matt Crocker 3:53
11 A Million Suns Scott Ligertwood & Dean Ussher Jad Gillies & Taya Smith 5:06
12 Tapestry Michael Guy Chislett, Matt Crocker, Joel Houston, Scott Ligertwood, & Ben Tennikoff Jonathan Douglass (JD) & Taya Smith 6:42
13 King Of Heaven Matt Crocker, Salomon Ligthelm, & Ryan Taubert Matt Crocker 5:29
14 Arise* Ryan Taubert & Steven Robertson Joel Houston 3:14
15 Mountain* Matt Crocker & Joel Houston Dave Ware & Matt Crocker 7:10
16 Mercy Mercy (reloaded)* Matt Crocker & Joel Houston Matt Crocker 4:10
17 Stay and Wait (reloaded)* Joel Houston
18 Oceans (Where Feet May Fail) (reloaded)* Matt Crocker, Joel Houston, Salomon Ligthelm 6:59

[/to_plus]

Categorías
Producciones

Reckless, de Jeremy Camp

reckless jeremy camp

Jeremy Camp ha sostenido una carrera de 10 años, durante los cuales ha venido ganando reconocimientos con los que algunos artistas sólo se atreverían a soñar, lo que incluye cinco certificaciones de disco de oro por RIAA (Recording Industry Association of America), una nominación al GRAMMY® y un total de 32 canciones en el Top 1 en diferentes categorías radiales, como adulto contemporáneo, rock e «inspiracional».

Jeremy Camp se caracteriza por su estilo de rock y  su pop progresivo. Sus canciones son el resultado de una fe probada, en las que reconoce y alaba a Dios a pesar de pruebas y pérdidas personales recientes.

El primer sencillo de este nuevo álbum, también llamado «Reckless», ya ha estado sonando con éxito en la radio cristiana de los Estados Unidos. El corte musical, en consonancia con el resto de la producción, habla acerca de arriesgarse a rendir nuestro todo a Dios sin temor. Jeremy Camp ha atravesado circunstancias que lo autorizan para cantar de este tema: en 2000, se casó con su primera esposa, Melissa, a sabiendas de que estaba muriendo de cáncer ovárico y sólo para verla partir de este mundo unos pocos meses después de la boda. Casi dos años después, se casó con Adrienne, quien perdió a un bebé durante el embarazo. Este tipo de experiencias impulsaron a Jeremy a solidificar su fe en la fidelidad de Dios.

«Reckless», el álbum, está bañado con la jornada personal de Jeremy Campa través del sufrimiento y la esperanza. Son 11 canciones a través de las cuales se puede percibir la franqueza con la que fueron escritas y grabadas, desafiando al creyente a vivir la fe audazmente, sumergiéndose sin temor en las promesas de Dios dadas en su Palabra, a pesar de la duda y el temor.

Jeremy Camp tiene una carrera musical de más de diez años, desde el lanzamiento de su primer álbum, «Stay», en 2002. En el transcurso de esa década, ha impactado con su trabajo la música cristiana, lo que lo ha convertido en uno de los artistas más populares y de mayor influencia en la música cristiana contemporánea. Su gira promocional por el resto del año llegará a 21 estados de la Unión Americana y llegará hasta Toronto, Canadá.