Categorías
Noticias

Rescate dijo hasta aquí llegamos

Por Marcelo Bellotta

El pasado 27 de febrero a las 23:09 se conoció el comunicado de Rescate Rock (Oficial) informando su disolución: “Querido pueblo Rescatero, llegó el momento de despedirnos”. Así la banda anunciaba a su público el final de su carrera, justo cuando todos estábamos pendientes para conocer novedades acerca de su pronto retorno a las tablas. Con diferencia de unas horas no más, Ruben M Lopez (ex trompetista y último manager de la banda) anticipaba su partida al publicar en sus redes “He tomado la decisión de dar un paso al costado de la Familia RESCATE”.

Días antes de conocerse la noticia de la disolución, Dante Gebel mencionó la posible participación de la banda en el último súper clásico. Pero esto fue desmentido por el propio entorno de la agrupación, que seguramente sabía de esta irreversible postura. También el blog Pasion Rescatera lanzó una campaña de firmas a través de Change.org solicitando el retorno de Rescate a los escenarios, como una premonición del desenlace anunciado que ninguno de sus seguidores quería escuchar.Su último show en vivo fue en marzo del año pasado en la ciudad uruguaya de Pasos de los Toros, al brindar un concierto en el Campamento Nacional de Jóvenes #enllamas2019. Allí tocó el bajo Francisco Ramos (hijo del baterista), quién reemplazó a Marcelo Tega a partir de su auto exclusión para someterse a ser investigado tras ser acusado públicamente por parte de un familiar cercano lo cual deberá ser probado por la justicia. Esto sucedió a los pocos días de estrenarse el video de “Corazón pesebre” en vísperas de Navidad.

En la década del 90 Rescate irrumpió en la escena local con un EP denominado “Ninguna religión”, que fue grabado en 1988 en los estudios Panda de Buenos Aires. En 1990 la banda de San Nicolás que estuvo a punto de disolverse tras la partida a los Estados Unidos de su tecladista y miembro fundador Jonathan Thompson, recibió un llamado del pastor Osvaldo Carnival para presentarse en Capital Federal en un evento de jóvenes al que finalmente no llegó porque se les quedó el transporte en plena ruta. No obstante ello, al año siguiente se presentaron en varios escenarios porteños entre ellos el Parque Chacabuco. Con la llegada de Marcelo Mollo y su notable influencia del rock nacional (Charly García-Fito Páez), en 1992 los rosarinos grabaron “Puentes para madurar”. Dos años después relanzaron su álbum debut remixado. Le siguieron “El pelo en la leche” (1997); “No es cuestión de suerte” (2000); “Quitamancha” (2002) y “Una raza contra el viento” (2004) grabado en vivo en el Teatro Vorterix. Ya con la clásica formación de quinteto roquero a la que se sumó Marcelo Barrera, un manager secular (el mismo de La Mosca Oficial) y la firma del contrato con la discográfica Universal Music Argentina apareció “Buscando lío” (2007) que fue presentado en el mítico estadio Obras. Con ese mismo sello editó “Arriba! (2009), hasta regresar con CanZion Argentina para lanzar “Indudablemente” (2014).

Ya en el ocaso del programa Igualdad Cultural dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, Rescate realizó un apoteótico concierto en el Centro Cultural Kirchner que fue editado en formato CD/DVD bajo el título “Rescate Sinfónico” (2018). Además de los sencillos “Corazón pesebre” (2017); la reversión de “Quiero más” (2018); “Influencia” (2018) y “Sobre la mesa” (2018) junto a Dozer linaje. De este modo la banda completó su prolífica discografía, que fue respaldada por conciertos en reconocidos festivales en el ámbito nacional e internacional sin olvidar los numerosos premios a su labor entre ellos el Gardel (2008) y el Arpa (2005; 2007; 2014 y 2015).En lo personal, debo reconocer que fue mi banda local favorita con la que tuve el honor de compartir varias fechas en sus comienzos. Tal es mi devoción, que hasta mi perro fue bautizado con el nombre de Bartimeo en alusión al tema “Deja que te toque”. Y aunque siga esperanzado por tener otra oportunidad de volverlos a ver en vivo, todavía resuena en mi mente la lapidaria frase que jamás hubiese querido leer: “Hasta aquí llegó Rescate”. Porque aquellos que solían enarbolar la bandera de “Yo no abandono”, deberían considerar el grito de la monada que quiere más. Por lo menos, un recital de despedida como premio consuelo.

Categorías
Destacados Noticias otros

El último disco de Álvaro López será gratuito

MEXICO.- El baterista, compositor y productor musical cristiano Álvaro López & ResqBand sorprendió a sus seguidores desde su cuenta oficial de Facebook informando que obsequiará su próximo disco: “¡Sol, detente!”, el cual será producido con importantes músicos cristianos y promete ser realizado “con la más alta calidad espiritual y musical”, según ha revelado López.

El lider de ResqBand manifestó que su principal objetivo es que las personas sean restauradas y vivificadas con las canciones del disco, pero para obtener la mejor calidad le pidió colaboración a los mejores músicos de la escena cristiana para que participen en este álbum, donde según él, Dios le dijo que se haría cargo de los gastos, pero tenía que dar un paso de fe, obsequiárselo a las personas.

Cuando lo di, ¡Dios empezó a abrir los cielos con patrocinios! ¿Quieres saber cuál es el paso que di? El disco “¡Sol, detente!”, será regalado y no tendrás que pagar por él para adquirirlo”, escribió López desde su cuenta oficial en Facebook.

Entre los músicos y compositores que participarán en este disco se encuentran:
Marcos Brunet quien compuso 2 canciones.

Percy Bady, quien interpretará una canción de su autoría en el disco. Percy ha trabajado como arreglista, compositor y productor de R. Kelly, Whitney Houston, Michelle Williams, Dionne Warwick, Yolanda Adams, Michael McDonald, Fred Hammond, Kirk Franklin.

Respecto a los músicos, entre los bajistas confirmados se encuentran Abraham Laboriel, John Peña y Federico Malaman.
En guitarras, Paul jackson Jr., Kiko Cibrian, Gabe Terrado, Ramón Stagnaro.

Sin duda un gran equipo de compositores y músicos que darán vida a esta producción.

Fuente: noticiacristiana.com

Categorías
Noticias

Álvaro López abrirá una escuela de producción musical

alvaro lopez

El conocido conferencista, músico y productor, Álvaro López abrirá el próximo año una escuela de producción musical brindando un diplomado en dicha carrera, con aval de la SEP (Secretaría de Educación Pública).

«Creo que cada iglesia tiene una palabra, un rhema, que baja a través del pastor o líder que tiene al frente. Esa palabra puede estar reflejada, no sólo en sermones, sino también en su música. Es tiempo de dejar de tocar «covers» y comenzar a componer canciones que salgan del corazón del ministerio de Alabanza de cada congregación. Para esto se necesita preparación.

La escuela de productores LatinSoul, formará gente en Armonía, Arreglos, Rítmica y métrica, Software, Audio y, obviamente, producción musical. Será algo único, ya que será la primer escuela de productores cristianos. No tendrá un enfoque para formar instrumentistas, sólo para productores.

También, formará gente capaz de lavar un baño, de servir, de ayudar. Esto se logrará con la importante cantidad de tiempo de oración, ministración y palabra de Dios. No queremos que, luego de graduarse, el nuevo productor sea pedante, orgulloso, o demasiado académico para subsistir con el resto de los mortales» (ríe).

«Contaremos con invitados de lujo. Productores reconocidos en el mundo. Músicos de talla mundial. Entre ellos, Abraham Laboriel, Kiko Cibrian. También, invitaremos líderes prominentes de todas partes del mundo. Incluso yo, estaré impartiendo clases y supervisando directamente el desarrollo de cada alumno.

Tal vez ésta sea la oportunidad de realizar tu sueño. Recuerda que nunca es tarde para llevarlo a cabo. Dios te dice que ya no digas que a dónde EL vaya tu irás; ahora di: a donde tú vayas, yo estaré contigo. Porque todo lo que pisares prosperará.»

La escuela se situará en Santiago de Querétaro, a 2 HS. De México DF. La apertura está prevista para Marzo del 2015 y tendrá cupo limitado.

Para más informes visista Latin Soul.

 

Categorías
Noticias

Regreso a Ti 3D, únicas funciones en Argentina

La película/documental de Alex Campos se estrenará en Argentina, en los cines Cinemark en únicas funciones el próximo 13 y 14 de Junio de 2014.alex campos regreso a ti 3d

Alex Campos – Regreso a ti – 3D no sólo es el primer filme documental cristiano en 3D, sino que es también una presentación musical estelar. El concierto-documental da cuenta de la carrera y música del mundialmente reconocido cantante colombiano, Alex Campos. El contexto del filme es un exitoso concierto llevado a cabo en Argentina; a lo largo de éste se entretejen las historias de vida de Alex y su familia, así como un dramático encuentro que trae al compositor estremecedores recuerdos de su infancia.

Filmado en locaciones de Colombia y Argentina con la más alta tecnología 3D HD, «Alex Campos – Regreso a ti 3D» nos lleva a la Sala Ginastera del Teatro Argentino de La Plata, en Buenos Aires, a disfrutar —como parte de la audiencia de un concierto con lleno total— más de una hora del mejor repertorio de Alex Campos. Un gran despliegue tecnológico enmarca la presentación musical de Alex Campos y su banda, incluyendo pantallas gigantes, que cumplen con precisión su función escenográfica. Las partes del concierto fueron filmadas a lo largo de tres presentaciones, llevadas a cabo en días consecutivos en el mismo recinto.

A través de reveladoras entrevistas con Alex Campos y con su esposa, Nathalia, el espectador descubre el corazón que palpita tras la canciones que han ganado el corazón de la juventud de habla hispana.

Asimismo, el documental narra la conmovedora historia de cómo una sencilla carta destinada al cantante derivó en una visita de Alex Campos a la cárcel de Olmos, uno de los centros penitenciarios más grandes de Buenos Aires. La cinta también documenta un pequeño concierto acústico en la prisión y el encuentro de Alex con el interno que le envió la misiva.

Categorías
Noticias

Alex Campos estrena Regreso a ti 3D en cines

alex campos regreso a ti 3d

CanZion estrenará en salas cinematográficas de Puerto Rico el filme «Alex Campos – Regreso a ti 3D» el jueves 27 de febrero. La cinta es un concierto-documental en tercera dimensión que da cuenta de la vida y carrera de Alex Campos .

El filme «Alex Campos – Regreso a ti 3D» fue realizado con la más alta tecnología e involucró muchas horas de trabajo de post producción para conseguir los resultados que permitirán que el filme llegue a la pantalla gigante en toda América Latina, iniciando su ciclo en Puerto Rico a fines de mes.

Producida entre 2012 y 2014 en conjunto con la Fundación Vitae y CanZion, la película no sólo recoge las imágenes de lo que fueron tres exitosos conciertos de Alex Campos con lleno total llevados a cabo en uno de los principales teatros líricos de Argentina; es también un documental que permite un vistazo muy cercano a la vida del cantante y compositor colombiano con escenas filmadas en su patria, en su hogar, en entrevistas con familiares y gente cercana. El documental también da cuenta de su impactante visita a los internos de la Cárcel de Olmos, una prisión de máxima seguridad ubicada a 60 kilómetros de Buenos Aires.

Alex Campos expresó: «Creo que éste no solo es un buen concierto en 3D: es ver a través de las canciones y los testimonios el gran amor de Dios para con nuestras vidas. Sé que al verlo muchos regresaremos a Él».

Al respecto de este estreno pionero, Luis Quinelli, CEO de CanZion, dijo: «“Alex Campos – Regreso a ti 3D»” es un esfuerzo en conjunto de Vitae y CanZion y no es solamente una expresión artística, sino también un mensaje espiritual, una muestra de lo que Dios puede hacer en la vida de una persona, Vitae es una organización que tiene como misión difundir el mensaje del Amor de Dios y su poder transformador en la vida la gente. A su vez, Alex Campos es un gran profesional de la música, un ganador de premios internacionales como el Latin GRAMMY®, y una voz de América Latina que está llevado el mensaje del amor de Dios a través de todo el mundo».

El productor del filme, Pablo Muñiz, comentó sobre los aspectos técnicos de esta innovadora producción: «Todo lo que tiene que ver con 3D le agregó un ingrediente que lo hará espectacular en cines, el poder ver a Alex Campos, a su banda y ese escenario en 3D, escucharlo en 5.1 o en salas digitales en Dolby o DTS, que son los estándares máximos a nivel técnico, va a ser impresionante… pero fue un desafío bastante grande».

El estreno de «Alex Campos – Regreso a ti 3D» se llevará cabo este mes en Puerto Rico, para luego comenzar su ciclo en los cines de América Latina, distribuida por CanZion Films, la distribuidora que llevó los filmes «Poema de Salvación», «Reto de valientes» y «El medallón perdido» a las pantallas en nuestros países de habla hispana.

«No es solo una meta hacer algo de calidad, que se vea bien y funcione bien, sino que pueda tener un efecto en la vida de la gente, que todo esto funcione para el Reino. «Alex Campos – Regreso a ti 3D» tiene todas esas cualidades: es un proyecto innovador, es un proyecto de calidad y también aspira y apunta a tener un gran impacto en la vida de la gente», manifestó Pablo Muñiz.

Fuente

Categorías
Noticias

Semanas movidas para Año Cero

videoclips año cero

La banda argentina Año Cero vive unas semanas agitadas y se hace presente en nuestra agenda de modo recurrente. Actualmente se encuentran en plena pre producción de sus próximos videoclips. Tal como anunciaron en su pagina de Facebook y su cuenta de Twitter.

Aún así, parece que los chicos de Año no tienen mucho descanso en cuanto a shows. Acaban de volver de una gira por Argentina, junto a Annete Moreno, y ahora se preparan para una presentación exclusiva en el concurrido The Roxy el próximo 7 de Julio.

Por último, Cristian Sanchis (vocalista) y Maxi Bongarrá (guitarras) presentan un ciclo de entrevistas a bandas nacionales e internacionales que llamaron FE360 y que intenta reunir música & fe en un ambiente descontracturado.

De esta manera, Año Cero va construyendo un gran año tanto en lo musical como en la producción de contenidos audiovisuales, eso que tanto les gusta a sus seguidores.

 

 

Categorías
Noticias

La vuelta de Sinergia

En los últimos días un rumor siempre latente esta cobrando fuerza. Se trata del supuesto regreso de Sinergia, la banda formada por Horacio Zanotto (voz y guitarra), Walter Albornoz (guitarra), Josué Arrúa (batería) y Mauricio Díaz (bajo).

algo mejor sinergia

Todo surgió de las fotos compartidas por músicos de las principales bandas de rock cristianas quienes compartieron un asado el fin de semana pasado. Allí se pueden ver a destacados artistas, como Ulises Eyerhabide (Rescate), Fabián Liendo (Kyosko), Horacio Zanotto, Cristian Sanchis (Año Cero), Andrés Ferreira (Amanecer) entre otros, disfrutando de un día de relax y amistad.

Rescate, Año Cero, Amanecer, Kyosko, Paraiso Urbano y más
Rescate, Año Cero, Amanecer, Kyosko, Paraiso Urbano y más

La foto

En una de las tantas fotos que se tomaron ese día se se puede ver a los cuatro integrantes de la mítica banda Sinergia abrazados. La novedad corrió como reguero de pólvora y cientos de seguidores de la banda, que hace tanto piden el regreso se ilusionaron con una vuelta a los escenarios.

La vuelta de Sinergia
Sinergia: Horacio Zanotto, Walter Albornoz, Josué Arrúa, Mauricio Díaz.

La explicación oficial

Ante una bola de nieve que se hacía cada vez más grande, Horacio Zanotto grabó un video explicando a los fans que la banda se juntaría a ensayar «por diversión» y aclara que no le molestaría volver a tocar, que «hay una puerta que está abierta», pero delegó toda la responsabilidad en los que quieren ver a la banda tocando sus grandes hits.

Para quienes no los conocen, Sinergia fue una banda de rock de gran influencia en la década de los 90. Lo sorprendente de la banda es que luego de su primer disco y separación, sus canciones siguieron sonando y ganando seguidores, muchos de los cuales no llegaron jamás a ver un show en vivo de esta agrupación.

Se creó una fanpage oficial llamada Sinergia La vuelta.

Categorías
Noticias

Radiante, la canción lema de la Convención de Liderazgo Juvenil 2013

Renova_radiante

La creciente banda de Texas (que desde este mes hace parte de la familia Reyvol), fue escogida por Especialidades Juveniles para ser uno de los interpretes de la ya esperada canción lema de la Convención.

Nuevamente en el 2013, Lucas Leys y todo el equipo de Especialidades han buscado darle una identidad a la convención y han invitado a «Renova» quienes junto a «Lucia Parker «grabaron «Radiante».

El tema de la canción está basado en Efésiós 5:27 donde el Apostol Pablo anima a la iglesia a ser una iglesia sin mancha y sin arruga, la palabra radiante incluye esto, que la nueva generación de líderes viva diariamente para mostrarse a nuestra sociedad como una iglesia radiante ante el mundo, llenos de la luz de Jesús.

La canción está disponible a partir de hoy en iTunes y seguramente al igual que sucedió con las canciones «Yo soy la Revolución» de RoJO, y «Re-Genesis» de Emmanuel y Linda (feat. Funky),«RADIANTE» se convertirá en una de las favorítas del público juvenil latinoamericano.