Categorías
Entrevistas

Mano a mano con Pablo Olivares

Por Marcelo Bellota

Según la descripción de Wikipedia, PABLO OLIVARES es un músico argentino fundador de la disuelta banda de heavy metal Halógena, la cual dejó en 1998 tras convertirse al cristianismo. También allí hace mención de toda su trayectoria en el ámbito secular y su carrera como solista, en donde se menciona entre otras cuestiones la firma del contrato con el sello Canzion que lo llevó a radicarse en Estados Unidos. Sin embargo, nada dice acerca de la actualidad del cantante que de vez en cuando se da una vuelta por Argentina para darnos alguna que otra alegría. La última vez fue en octubre de 2018, donde filmó un DVD en vivo registrando aquella memorable actuación en Casa Rock Palermo con la presencia de notables amigos como Hernán “Tery” Langer (Carajo) y su antiguo compañero de ruta Pablo Digiorgio (ex Halógena).Son las 11 de la mañana en Washignton (pasado el mediodía aquí en Buenos Aires), y Pablo se dispone a responder amablemente nuestro cuestionario aprovechando las virtudes de los adelantos tecnológicos que facilitan la pronta conexión entre diversas latitudes. “Desde muy niño la música fue parte de mí y en mi adolescencia se transformó en una forma de comunicación y pasión”, comenta al explicar el motivo que lo inspiró a volcarse a esa profesión. En cuanto a sus referentes, cita entre sus preferidos tanto músicos nativos como foráneos: “Sting; Mercry, Yes; Elton John; Scorpions; Steven Tyler; Bruce Dickinson; Ozzy Osbourne; David Lee Roth; Paul Stanley; Dio; Chirs Ccornell; Laney Staley; Scott Wiland; Sebastian Bach; etc. Nacionales puedo nombrar a Barilari; Cerati; Jairo; Ian; Pappo; Walter Giardino por nombrar algunos de los que más recuerdo. Aunque la lista es interminable”.La charla continúa y es el momento de saber su opinión respecto a la representación de su vida en la película “Poema de salvación” estrenada en 2009. Olivares aclara que no se trata de una película autobiográfica y enfatiza: “Error, es una película basada –y subraya este último término– es decir no es biografía”. Cierto es que las películas basadas en la vida de alguien difieren de las biográficas, ya que las primeras reflejan ciertos aspectos del protagonista en cuestión mientras que las otras abarcan toda su historia. Y completa la frase indicando su conformidad con el producto logrado, al afirmar que “de todas formas es hermosa”. Al consultarle los motivos por los que abandonó su país de origen, el cantautor reconoce que “Argentina es complicada para vivir de la música y tuvimos una propuesta de una discográfica por varios años y así se dio”. Empresa que produjo sus primeros discos como solista y también realizó el mencionado film.

Hoy Pablo Olivares vive con su familia en la ciudad donde está la Casa Blanca y entre giras y grabaciones también desarrolla otra de sus pasiones que está vinculada con su amor por la música: su secreta faceta como fabricante de instrumentos. “No es nueva –aclara–sólo que nadie lo sabía porque en un principio solo fabricaba para músicos que me pedían o privados y ahora creció mucho y lo sabe más gente. Pero soy luthier desde el 2008 y mi marca se llama ValoyGuitars”. Además cuenta con una serie televisiva en su canal oficial denominada “Rock & Road”, y su última entrega data de julio de 2017. Al preguntarle por los nuevos capítulos, el artista multifacético respondió: “Supongo que para fin de año, porque comenzamos a grabar en breve. Es un proyecto hermoso y lo queríamos hacer, y por una cuestión de tiempo y presupuesto no se podía. Pero ahora sí gracias a Dios”.Con relación a la decisión de publicar la grabación del concierto en vivo sólo a través de su canal de video (desistiendo así de la edición en formato físico), Pablo manifestó: “La gente no tiene dinero para comprar DVD’s. Y por otro lado, después alguno te lo sube a YouTube de todos modos. Así que directamente lo resolvimos de esa forma. Está en mi canal y todos felices”. En cuanto al debut discográfico de su hijo Alejo, señaló orgulloso y babeante: “Sí, estamos en eso. Es un single y no tengo fecha porque está trabajando en terminar con las letras. Yo no lo molesto porque él tiene sus tiempos y estos chicos son de otra generación”. Antes de finalizar la entrevista, Pablo Olivares dejó un par de primicias para todos sus seguidores que imploran constantemente por su retorno a estos lares. “Espero poder dar un concierto este añoy presentar el nuevo álbum si Dios lo permite”. Además de adelantar que habrá nuevos proyectos para el futuro, “pero primero tengo que terminar todo lo que está pendiente y ya ves que es mucho”.

Categorías
Entrevistas Noticias

La pre-producción del nuevo disco de Jesús Adrián Romero

Siempre me gusta saber o ver como es el proceso de grabación de un disco. Creo que no soy el único al que le interesan estas cosas. Cada músico es particular en su forma de hacer canciones. Por eso me resultó muy interesante ver como describe Jesús Adrián Romero la pre-producción de su próximo disco.

Para finalizar y escribir los temas que estaríamos incluyendo en este nuevo disco, Mike, Daniel Fraire, Roberto Serrano, Pedro Marín y yo salimos a la una de la madrugada con rumbo a la costa del Mar de Cortés en el estado de Sonora en México. Viajamos por 7 horas aproximadamente y llegamos a una casa en la playa, donde la vista del atardecer ilumina de color anaranjado las aguas del Mar de Cortés. En la sala de la casa decidimos instalar el equipo que estaríamos usando para grabar las canciones en las que estaríamos trabajando.

Para este tipo de sesiones no necesitamos muchos instrumentos, solo llevamos el piano, guitarra, bajo y algo de percusión. Además de todo esto siempre cargamos con un par de MAC’s una para grabar lo que hacíamos y la otra para escribir.

No pudo haber sido mejor ambiente para componer; entre velas, amigos y reflexiones fueron surgiendo cada uno de las palabras y melodías que se entrelazan para formar cada tema que habrá de formar parte de este nuevo disco.
Algunas canciones surgieron en la noche a la luz de las velas, otras surgieron en el día después de haber salido a correr, o después de haber nadado un rato en el mar.

Cuando nos reunimos a escribir y arreglar de esta manera, traigo conmigo algunas canciones que previamente escribí, y algunas ideas sin terminar y que juntos terminaremos por definir y también le daremos dirección al arreglo. Otra de las maneras en las que también trabajamos es que de repente Mike o Daniel tocan algo que llamamos un “mood” con una progresión de tonos. Regularmente, traigo en mi computadora ideas de letras, pensamientos, o palabras que en algún momento sentí que Dios me había dado o palabras que yo le había hablado a Dios en oración. Saco esas letras y sin pensarlo mucho empiezo a cantar alguna melodía que termina convirtiéndose en una canción. No siempre las ideas funcionan, de repente habrá un día muy productivo en el que surgen unas tres o cuatro canciones, y también hay días en las que solo surgió una vaga idea.
Uno de esos días me toco hacer el desayuno ( Otro de mis talentos?) ¿El menú? Huevos, carne machaca con chile tomate y cebolla, frijoles refritos y tortillas de harina. El talento de Mike? !Preparar la mesa!.

Al final de esa semana, teníamos aproximadamente 30 temas de los cuales terminamos escogiendo los 11 0 12 que se quedarán en el disco.
Es muy interesante, pero cuando ya tenemos el disco terminado, volvemos a escuchar las canciones en su forma original, por lo general nos damos cuenta que nos quedamos con el arreglo con el cuál surgió la canción; no cambia mucho

Aquí dejo algunas fotos. ¿A ti que te parece? ¿No es increíble?

jar-nuevodisco-01

jar-nuevodisco-02

jar-nuevodisco-03

jar-nuevodisco-04

jar-nuevodisco-06 

jar-nuevodisco-07

 jar-nuevodisco-08

Categorías
Entrevistas Videos

Año Cero presenta Siempre mas Acustico

Encontré en Enlace Musical una entrevista muy buena a Cristian Sanchis y Maxi Bongarrá, de Año Cero. En ella presentan su nuevo material, “Siempre Más Acustico”, un DVD con las canciones de su último disco con una sonoridad acustica exclusivamente.

Tuve el placer de escucharlo y me pareció escuchar canciones nuevas, sin dudas es algo muy importante, buscar esa vuelta que crea el “clima cálido del acustico” según sus palabras.

Categorías
Entrevistas Noticias

Christine D’Clario

Christine D’Clario es una talentosa joven, quien en un tiempo breve llevó su música a las masas a través de diferentes medios, tanto por web como por la radio. Atrajo con su música a una generación que busca relevancia en su comunión con el Creador. Es así que recibió la atención de jóvenes y adolescentes que prefieren el Pop/Rock en español.

Christine nació en Yonkers, New York y creció en la isla de Puerto Rico. Sumergida en la música desde una temprana edad, participó en diversos eventos y festivales. “Esos dos lugares (NY y PR) están muy cerca de mi corazón… me dieron tantas experiencias que formaron mi fe y quien soy hoy” comentó Christine.

Actualmente, la cantante se encuentra compartiendo su más reciente producción, “Solo Tú… Lo Único Que Quiero”. Los primeros dos sencillos de este disco, “Tu Amor” y “Te Entrego” se convirtieron en favoritos de radio escuchas a través de los Estados Unidos y Sur América.

Christine recientemente filmó el video clip de su próximo sencillo, “Padre Nuestro”, un pedido que ya se estaba haciendo sentir por parte de sus seguidores. Dijo sobre el clip que “este video representa estos días; somos parte de una generación donde muchos de nosotros hemos crecido sin un padre en casa. Esta canción habla de Dios como nuestro padre y del poder que Él tiene para salvarnos, amarnos, y ayudarnos en cada circunstancia de la vida”. El videoclip se lanzará durante Expolit 2009 en Miami, Florida

Categorías
Articulos Biografias Entrevistas Noticias Producciones Recomendados

Buscando – Fernando Bisio

Fernando Bisio

El saxofonista Fernando Bisio se encuentra presentando su disco debut, titulado “Buscando”. En él se recrean en forma instrumental los mejores temas de Jesús Adrián Romero, en una selección de canciones que, en algunos casos, se convirtieron en clásicos de la liturgia evangélica argentina.

“Buscando” es el emergente de una historia que casi marginó a Bisio del mundo de la música. En su adolescencia, a Fernando le realizaron 3 operaciones de oído, con injerto de prótesis y extirpación de tumor incluido que lo alejaron temporalmente de su pasión, el saxo, instrumento que aprendió a tocar desde chico. Tiempo después, se enlistó en las filas de alumnos del eximio saxofonista Oscar Kreimer. Luego de participar durante años como músico en distintas bandas como Año Cero, S/23, Filadelfia, Ide Gospel Band entre otras, se lanzó con su primer instrumental, grabado en el estudio Super Cielo.

Esta producción también incluye devocionales de cada uno de los temas, escritos personalmente por Bisio.

“Buscando” es distribuido por Peniel y puede conseguirse en todas las librerías cristianas del país

Categorías
Entrevistas Noticias Producciones

Retraso de Apasionado Por ti – Rojo

En una reciente carta publicada en su sitio Web y enviada a los medios, Emmanuel Espinosa, líder de la banda mexicana RoJO, expone las razones de la demora en la salida de su más reciente producción, Apasionado Por Ti, que se esperaba para la primera quincena de este mes.

Emmanuel explica lo siguente:


    Hola a todos nuestros amigos. Soy Emmanuel. Vamos llegando de Guatemala y Villahermosa (México) en donde pasamos un tiempo increíble en el Festival con Luís Palau y la ExpoCristiana Tabasco.
    Es 16 de marzo y ya me escribieron algunos para preguntarme: “¿Dónde está el disco?” y tengo que confesarles algo que no me había pasado en mi historia de producir discos.

    Hace un poco más de tres semanas estaba ya terminando los últimos detalles con mi ‘compa’ Jorge Santos (quién masterizó el disco), y de regreso a casa, cuando estaba oyendo el disco “terminado” de principio o fin, me di cuenta que faltaba una canción (!!). Sí; sentí que nos faltaba decir algo… que el disco no estaba terminado (¡¡GULP!!). (Y pensar eso a tres semanas de lanzarse es una “mala” decisión… financieramente).

    Así que decidí terminar el disco y agregar una canción. Eso significaría que nos atrasaría por lo menos una semana y aunque me preocupó por un par de segundos, es más lo que me preocupó el que sacáramos un disco que no estaba terminado. Y ¿qué canción fue?

    Linda y yo habíamos estado pensando unas cosas como individuos, como familia y como “cristianos”, y hablábamos de la falta que hace de hacer oír nuestra voz. Sí; hacer oír la voz. Pareciera que los cristianos no queremos ofender a nadie así que no damos nuestra opinión; parece que nos escudamos en decir que “no debemos juzgar” y no externamos la Verdad de Dios respecto a decisiones que los gobiernos están tomando; celebramos lo que la gente de la “farándula” hace (con principios y moral por los suelos) y hablamos más de ellos que de lo que Jesús hizo en la cruz.

    Habíamos hablado, pensado, orado, escrito, leído sobre eso, así que cuando sentí que faltaba una canción pensé inmediatamente “Haré Oír Mi Voz”. Me bajé del auto, le dije a Linda lo que pasaba e inmediatamente comenzamos a escribir la canción. Linda puso rápido la melodía mientras yo buscaba en mi cuaderno de apuntes lo que había escrito respecto a esto las semanas anteriores, nos metímos al estudio con unas desveladas impresionantes… y así nació “Haré Oír Mi Voz”… y bueno, eso hizo que, ahora sí, termináramos el disco.

    Aunque me gustaría hacer lo que generalmente hacemos los humanos cuando no queremos responsabilidad, es decir, culpar a alguien más, les confieso que la culpa la tengo yo… pero preferí que nos retrasáramos unos días y poner algo que arde en nuestro corazón, que lanzar un disco incompleto.

    Gracias por sus oraciones y paciencia. Ojala el disco les inspire a enamorarse más de Jesucristo y a vivir al 100% para Él… eso es lo que más queremos.

    Muchos saludos y si tienen dinero para comprar Apasionado Por Ti, pues compren el disco… pero si no tienen no lo roben (pirateado, quemado, bajado o lo que sea que termine en “ado”).

    Vuelen Alto

    Emmanuel

Categorías
Entrevistas Noticias Producciones

Mi confianza esta en ti – Coalo Zamorano

mi confianza esta en ti coalo zamorano

“Mi confianza está en ti”, el más reciente proyecto musical de Coalo Zamorano, quien tras el éxito de sus dos producciones anteriores, regresa con una nueva propuesta que –bajo una visión de sanidad y restauración– promete cautivar el corazón de todo aquel que la escuche.

“Mi confianza está en ti”, un disco producido por el propio Coalo Zamorano, contiene 9 íntimos cantos de alabanza y adoración congregacional, con letras que traen bálsamo y sanidad a los corazones, las cuales expresan la fidelidad de Dios y sobre todo nos recuerdan que siempre podemos encontrar refugio en él; el único que nos puede librar y sanar, en quien podemos vivir confiados.

“Mi mayor anhelo es que todos estos cantos se conviertan en medicina para tu interior. Quiero que quede bien impregnado en la gente que debemos aprender a confiar en el Señor de otra manera” – expresa Coalo en referencia a su visión con este nuevo álbum, quien, de acuerdo a sus propias palabras, ahora entiende el proceso tan difícil de temor y ansiedad que experimentó hace 3 años. Es por eso que es el deseo de Coalo, luego de haber superado esta prueba a través de su confianza en Dios, ayudar a otras personas (incluyendo muchos creyentes) a no sentir temor de hablar acerca de esta lucha y encontrar la salida en Jesús. A todo esto Coalo agrega: “Es muy fácil confiar en Dios cuando todo va bien, cuando las cosas salen como uno quiere, pero qué difícil es decirle, “Señor, yo confío en ti cuando el dinero no está en la cuenta, cuando la enfermedad llega a la casa, cuando los problemas amenazan”. ¡Ahí es cuando Dios quiere que nosotros confiemos y descansemos! ¡Confiar es igual a descansar!”

Adicionalmente, el álbum incluye un testimonio narrado, en el cual Coalo expresa brevemente la forma en que pudo encontrar esa libertad y aprender grandes enseñanzas, luego de haber superado el desierto espiritual que atravesó. “Todas las canciones menos 2 son el fruto de ese proceso por el que yo pasé” – añade Coalo.

Bajo esta visión, se desprende el sencillo “Mi confianza está en ti”, mismo que le otorga el nombre a la producción, el cual expresa en sus letras poderosas declaraciones de fe y seguridad en Dios, ya que él, como nuestro creador, conoce perfectamente nuestros corazones, nuestras dificultades y necesidades, y ha prometido cuidar de nosotros, por lo que podemos vivir seguros y confiados en él; él es nuestro escudo.

Categorías
Entrevistas Noticias otros Producciones Recomendados Videos

Las cosas son como son – Ricardo Montaner

El artista internacional Ricardo Montaner acaba de lanzar el pasado martes, en EEUU, su último disco de estudio titulado «Las Cosas Son como Son».

El disco fue grabado en Italia y la producción estuvo a cargo de Alejo Stivel.  “Yo no podría hacer un disco distinto, no puedo inventar nada porque ya tengo un sello de 21 años de carrera y soy lo que soy, por lo tanto las canciones son historias de amor en todo sentido y a ellas me debo”, afirmó.

“Siento hoy que me tomé el tiempo necesario para hacer un álbum fiel a mi estilo, del que no quiero salir”, dijo. “Elegimos para el corte el tema ’Para un poco’ que es una balada muy al estilo romántico al que lo tengo acostumbrados y el argumento es el de un hombre que le pide a su pareja que detenga un poco tanta expresión de amor, porque no resulta fácil contenerlo”, aseguró.

Los temas que componen el album son los siguientes:

– ‘Pobre corazones’
– ‘Para un poco’
– ‘Las cosas como son’
– ‘Volver’
– ‘Doce y media’
– ‘Yo canto’
– ‘Son amores’
– ‘Tanto tanto’
– ‘Esa mujer’
– ‘La amo’
– ‘Me fui’
– ‘Si se apaga mi voz’.