Por Marcelo Bellota
Según la descripción de Wikipedia, PABLO OLIVARES es un músico argentino fundador de la disuelta banda de heavy metal Halógena, la cual dejó en 1998 tras convertirse al cristianismo. También allí hace mención de toda su trayectoria en el ámbito secular y su carrera como solista, en donde se menciona entre otras cuestiones la firma del contrato con el sello Canzion que lo llevó a radicarse en Estados Unidos. Sin embargo, nada dice acerca de la actualidad del cantante que de vez en cuando se da una vuelta por Argentina para darnos alguna que otra alegría. La última vez fue en octubre de 2018, donde filmó un DVD en vivo registrando aquella memorable actuación en Casa Rock Palermo con la presencia de notables amigos como Hernán “Tery” Langer (Carajo) y su antiguo compañero de ruta Pablo Digiorgio (ex Halógena).Son las 11 de la mañana en Washignton (pasado el mediodía aquí en Buenos Aires), y Pablo se dispone a responder amablemente nuestro cuestionario aprovechando las virtudes de los adelantos tecnológicos que facilitan la pronta conexión entre diversas latitudes. “Desde muy niño la música fue parte de mí y en mi adolescencia se transformó en una forma de comunicación y pasión”, comenta al explicar el motivo que lo inspiró a volcarse a esa profesión. En cuanto a sus referentes, cita entre sus preferidos tanto músicos nativos como foráneos: “Sting; Mercry, Yes; Elton John; Scorpions; Steven Tyler; Bruce Dickinson; Ozzy Osbourne; David Lee Roth; Paul Stanley; Dio; Chirs Ccornell; Laney Staley; Scott Wiland; Sebastian Bach; etc. Nacionales puedo nombrar a Barilari; Cerati; Jairo; Ian; Pappo; Walter Giardino por nombrar algunos de los que más recuerdo. Aunque la lista es interminable”.La charla continúa y es el momento de saber su opinión respecto a la representación de su vida en la película “Poema de salvación” estrenada en 2009. Olivares aclara que no se trata de una película autobiográfica y enfatiza: “Error, es una película basada –y subraya este último término– es decir no es biografía”. Cierto es que las películas basadas en la vida de alguien difieren de las biográficas, ya que las primeras reflejan ciertos aspectos del protagonista en cuestión mientras que las otras abarcan toda su historia. Y completa la frase indicando su conformidad con el producto logrado, al afirmar que “de todas formas es hermosa”. Al consultarle los motivos por los que abandonó su país de origen, el cantautor reconoce que “Argentina es complicada para vivir de la música y tuvimos una propuesta de una discográfica por varios años y así se dio”. Empresa que produjo sus primeros discos como solista y también realizó el mencionado film.

Hoy Pablo Olivares vive con su familia en la ciudad donde está la Casa Blanca y entre giras y grabaciones también desarrolla otra de sus pasiones que está vinculada con su amor por la música: su secreta faceta como fabricante de instrumentos. “No es nueva –aclara–sólo que nadie lo sabía porque en un principio solo fabricaba para músicos que me pedían o privados y ahora creció mucho y lo sabe más gente. Pero soy luthier desde el 2008 y mi marca se llama ValoyGuitars”. Además cuenta con una serie televisiva en su canal oficial denominada “Rock & Road”, y su última entrega data de julio de 2017. Al preguntarle por los nuevos capítulos, el artista multifacético respondió: “Supongo que para fin de año, porque comenzamos a grabar en breve. Es un proyecto hermoso y lo queríamos hacer, y por una cuestión de tiempo y presupuesto no se podía. Pero ahora sí gracias a Dios”.Con relación a la decisión de publicar la grabación del concierto en vivo sólo a través de su canal de video (desistiendo así de la edición en formato físico), Pablo manifestó: “La gente no tiene dinero para comprar DVD’s. Y por otro lado, después alguno te lo sube a YouTube de todos modos. Así que directamente lo resolvimos de esa forma. Está en mi canal y todos felices”. En cuanto al debut discográfico de su hijo Alejo, señaló orgulloso y babeante: “Sí, estamos en eso. Es un single y no tengo fecha porque está trabajando en terminar con las letras. Yo no lo molesto porque él tiene sus tiempos y estos chicos son de otra generación”. Antes de finalizar la entrevista, Pablo Olivares dejó un par de primicias para todos sus seguidores que imploran constantemente por su retorno a estos lares. “Espero poder dar un concierto este añoy presentar el nuevo álbum si Dios lo permite”. Además de adelantar que habrá nuevos proyectos para el futuro, “pero primero tengo que terminar todo lo que está pendiente y ya ves que es mucho”.